Shirakawago es un pequeño pueblo de Japón que se encuentra rodeado por montañas, naturaleza y campos de arroz, pero destaca por tratarse de una aldea histórica que incluso ha llegado a ser declarada como un Patrimonio de la Humanidad en el año 1995.
Entre las principales características de esta aldea podemos destacar el hecho de que tienen casas tradicionales estilo Gassho-Zukuri, que significa “en forma de manos rezando”. Estas sin duda alguna tienen un aspecto único que no se pueden ver en otro país del mundo, por lo que no es raro ver que resultan muy interesantes para todos los visitantes.
Todas las casas de Shirakawago están construidas de madera y algunas de ellas llegan a tener hasta 4 pisos de altura. Cuentan con tejados que están hechos de gruesas capas de paja que suelen tener una inclinación bastante pronunciado con el fin de que la nieve no se junte demasiado y sea muy pesada durante el invierno.
Basta con decir que algunas de las casas que encontramos en Shirakawago tienen hasta 250 años de antigüedad. En varias de ellas aún hay gente viviendo, aunque lo cierto es que muchas de ellas han sido convertidas en “casas-museo” o en restaurantes.
Si quieres conocer a fondo qué puedes ver y hacer en Shirakawago, puedes visitar el completo post del blog de Japón Alternativo de Pili y Carlos, pero si quieres ver a modo de resumen cómo puedes aprovechar al máximo tu visita a esta aldea, ¡solo tienes que seguir leyendo!
