Qué ver en Calatañazor, Burgo de Osma y Aranda del Duero

Empiezo el día en Soria donde he dormido. Después de desayunar me dirijo hacia Calatañazor. Aproximadamente en coche se tarda una media hora. Sigue leyendo para saber qué ver en Calatañazor, en el Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz y en Aranda del Duero.

En Calatañazor encontrarás curiosas chimeneas y un impresionante castillo.

Te recomiendo callejear por sus calles empedradas. Las casas están construidas con muros de piedra y entramados de madera y adobe. Puedes aparcar a la entrada del pueblo o dentro sin ningún problema y gratis. Sigo con la información sobre qué ver en Calatañazor.

Qué ver en Calatañazor

No te puedes perder los siguientes lugares:

  • La iglesia románica de Nuestra Señora del Castillo situada en la parte alta del pueblo.
  • Ermita románica de Nuestra Señora de la Soledad.
  • El castillo medieval (Castillo de Los Padilla)
qué ver en calatañazor

A 5 km de Calatañazor se encuentra el Monumento Natural de La Fuentona es una surgencia de agua cristalina, que adquiere tonos de un increíble color verde esmeralda y forma una laguna de una belleza abrumadora.

Para llegar hasta la laguna puedes aparcar en el propio pueblo de Muriel de la Fuente o acercarte hasta los aparcamientos de pago habilitados en el interior del parque.

El camino es llano y fácil.

Qué ver en el Burgo de Osma

Después de 25 minutos en coche, llego al pueblo del Burgo de Osma en Soria.

Debes saber que fue Declarada de interés cultural. Se trata de 2 localidades: El Burgo de Osmas y Ciudad de Osma. La primera tiene su origen en la construcción de la Catedral, en los tiempos de la Reconquista. Y la segunda en los alrededores del Castillo. La romana Uxama fue la primera población que dio origen a la actual.

Continue reading

Qué ver en Olite y en Soria en un día

Me levanto en Castejón (Navarra) donde he hecho noche. Hoy voy a Olite y después a Soria. Sigue leyendo para saber qué ver en Olite y en Soria.

Tenía muchas ganas de ir a Olite, principalmente por el castillo, pero tiene más rincones para descubrir, como podrás ver a continuación. Desde Castejón se tarda 35 minutos en coche en llegar.

6 lugares qué ver en Olite

Olite, es uno de de los pueblos medievales más bonitos de España. Situado a 30 minutos de Pamplona en coche. Hay aparcamientos gratuitos.

1. Iglesia de San Pedro

La iglesia es del siglo XII, cuenta con diferentes estilos como el románico, el gótico y el barroco. Te recomiendo fijarte en su torre gótica de 52 m de altura.

  • Horario: Misas: domingos y festivos, a las 10:00 y a las 12:30. Acceso media hora antes de la misa.
  • Precios: Entrada gratuita.
Continue reading

Qué ver en Soria (España) en dos días

¿Estás pensando en visitar Soria (España)? Estas en lugar indicado, hoy voy a informarte sobre qué ver en Soria durante dos días para que le saques el máximo provecho a la ciudad. Soria esta situada en la Comunidad Autónomo de Castilla y León. Soria es una provincia muy completa, si te gusta el estico románico en España puedes visitar la Iglesia de San Miguel en San Esteban de Gormaz, la catedral de Santa María en Burgo de Osma y el Monasterio de San Juan en Soria capital. Además, si has leído las aventuras del Cid Campeador debes visitar Soria:

Qué ver en Soria en dos días

qué ver en soria

La ciudad de Soria no es muy grande, pero no por ello no tiene nada que ver. La ventaja que tiene es que se puede recorrer fácilmente a pie. Una buena época para visitar Soria es en verano, ya que no hace tanto calor como en otras ciudades españolas, y podrás disfrutar más la naturaleza y el turismo en la ciudad. Además en verano puedes visitar los siguientes eventos: Fiestas de San Juan, Festival Enclave de Agua, Festival Soria Rock y Tren Campos de Castilla. Reserva hotel en Soria con antelación para no perderte ningún evento. Continue reading