Escapada Por Ribera del Ebro de 4 Días

Este post ha sido escrito por @dibuixantcamins. A menos de 2h en coche desde Barcelona, puedes disfrutar de un entorno que no te dejará indiferente, pueblos rurales con mucho encanto y con gran valor histórico. Sigue leyendo para saber sobre mí escapada por Ribera del Ebro durante 4 días.

Durante 4 días, me he sumergido en una zona totalmente desconocida para mí. A pesar de estar tan cerca parece que te traslades muy lejos a otras civilizaciones, a la de los moriscos, a la de los templarios, los hospitalarios…la batalla del Ebro, el río en sí mismo, hace que desconectes de tu lugar de origen y te absorbe con delicada belleza está cultura e historia de la zona, la tranquilidad de sus calles, sus bellos paisajes, el dialecto de la zona, también diferente al de Barcelona.

Y, sobre todo el NO tener prisa!!! que todo fluya…Recorres las carreteras entre árboles frutales en flor, las viñas brotando, los tractores arando o segando.

Una de las cosas que me ha sorprendido, y que está presente en todos los pueblos que he visitado, es que por altavoz se anuncian las noticias, incidencias o novedades del pueblo… De repente, oyes una música y seguidamente un “El Ayuntamiento informa que la carretera que va a la nacional está cortada por obras hasta las 12:00” y otra serie de noticias del estilo…

Me impactó bastante, ya que, al oír la música, lo primero que pensé es que habría algún tipo de celebración en la plaza.

Hay muchos lugares bonitos, por visitar en la Ribera del Ebro, me decanté por éstos:

escapada por ribera del ebro
Tivissa

Con una población de 1.632 habitantes (2024) situada a 309 m de altitud, conserva su carácter medieval en sus calles empedradas, estrechas y con restos de la muralla y portales, algunos bien conservados. El núcleo antiguo del pueblo está considerado BCIN (Bien Cultural de Interés Nacional) en la categoría de monumento histórico.

Continue reading

Qué hacer en Cambrils en dos días

En esta ocasión, vuelvo a Cambrils después de más de 10 años. El motivo no podía ser mejor que es el undécimo aniversario de la asociación BCNTB. Sigue leyendo para saber qué hacer en Cambrils en dos días:

Si quieres más detalles puedes ver mis stories. Antes de todo, quería agradecer a los patrocinadores, porque sin ellos este aniversario no sería posible. Los patrocinadores son: Balearia, Civitatis. TGV Inoui, Hey Mondo, Gijón turismo, HomeExchange y Drimer.

Además, a Cambrils Turismo y el Ayuntamiento de Cambrils, por habernos acogido tan bien. Y al Hotel Sol Port Cambrils donde estado muy bien alojados.

hotel sol port cambrils

Los socios de la asociación nos hemos alojado en el Hotel Sol Port Cambrils. El hotel está situado muy cerca de la Playa del Regueral y del paseo marítimo de Cambrils. Si vienes en avión, el aeropuerto más cercano es el de Reus.

Continue reading

Ruta de dos días por Tarragona

Salimos pronto de Barcelona para aprovechar el día. Sigue leyendo para tener una idea sobre una ruta de dos días por Tarragona.

El primer día, visité la Conca de Barberà. Es una zona donde encontrarás tesoros arquitectónicos y naturales que te dejarán sin aliento. En este post, te propongo un recorrido por algunos de sus rincones más emblemáticos como: Aiguamúrcia, el Monasterio de Poblet, Vimbodí i Poblet, Espluga de Francolí y La Selva del Camp.

Si quieres más detalles, puedes visitar mis stories. Ahora sí, no me enrollo más y te cuento mi ruta de dos días por Tarragona.

Ruta de dos días por Tarragona

Aiguamúrcia, el municipio más extenso del Alt Camp, te invita a sumergirte en su rica historia. Lo curioso de su nombre es que no está en Murcia. Si te gusta el vino y/o el cava, es una buena opción para comprar, ya que hay varias bodegas. No puedes perderte los siguientes lugares:

Continue reading

Qué ver en Cunit en Tarragona

Para celebrar mi cumpleaños decidí que Cunit podía ser una buena opción para pasar la mañana. Puedes llegar perfectamente en tren desde Barcelona. Tarda más de hora y media. Sigue leyendo para saber qué ver en Cunit en Tarragona en unas horas.

Cunit está situado en la comarca del Baix Penedès. Limita con Cubelles y con Calafell. Tiene un entorno natural muy bonito llamado Sierra de Puig de Tiula.

En mi caso, no he aprovechado para ver los yacimientos arqueológicos, pero si te animas puedes ir. Este mes de febrero, puede ser una buena opción para ir para ver sus carnavales.

Debes saber que es un lugar donde muchas personas tienen una segunda residencia para poder disfrutar tanto de la playa como de montaña. También, hay que decir que tienen una importante población de alemanes/as.

Si tienes tiempo puedes recorrer el Garraf haciendo algún tour que es una zona muy bonita también.

Qué ver en Cunit a pie

qué ver en cunit

Escultura del cerdo

Al salir de la estación de tren puedes dirigirte al paseo marítimo. Las formas de la playa son curiosas y en el mismo paseo encontrarás la escultura del cerdo. La forma es así, porque sus playas están protegidas por espigones. En concreto, por la zona de la playa de Haug.

Tiene 2 km de playas de arena fina dorada.

Continue reading

Qué ver en Gandesa en Tarragona

Gandesa ofrece muchas posibilidades para todo tipo de gustos. Mi primer contacto con Gandesa fue pasando en coche y sabía que en otra ocasión tenía que parar y ver la ciudad con calma. Así ha sido esta vez, hemos disfrutado mucho de sus calles y del vino. Sigue leyendo para saber qué ver en Gandesa en una mañana.

Primero de todo, decirte que podrás aparcar sin problemas, aparqué cerca de la cooperativa y de manera gratuita.

Ahora vamos a lo interesante, qué ver en Gandesa para aprovechar tu visita.

Qué ver en Gandesa

1. Celler de la cooperativa de Gandesa

celler modernista gandesa

Será lo primero que veas al entrar a Gandesa. Es conocido como una de las «catedrales del vino». Además, está declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Es un edificio modernista, obra de Cèsar Martinell (discípulo de Antoni Gaudí). En el interior, podrás ver los arcos parabólicos y el «bosque de columnas» en la parte superior.

Continue reading