En esta ocasión voy hablarte sobre viajar a Argentina en verano. Es una época que hace mucho calor y debes ir bien preparado/a. Recuerda beber mucha agua, para hidratarte. Además, debes saber que en verano si bajas al sur encontrarás frío. Para viajar en el verano argentino tendrás que ir de diciembre a marzo.
Asistencia médica en Argentina
El país es increíble con sus paisajes, ciudades, cultura y gastronomía. En relación a la salud privada es cara, por lo que no olvides contratar asistencia al viajero y estar tranquilo/a en todo momento. Como sabes los seguros indemnizan por retrasos y pérdidas de equipaje, la asistencia médica, los gastos de hospitalización hasta la estabilización, el traslado a tu país en caso de complejidad, etc. Además, si viajas a Argentina para practicar deportes de riesgo es básico que no te olvides de contratarlo.
El servicio de asistencia médica remota, es un sistema novedoso donde puedes hacer una videollamada con un/a doctor/a a través de una App o una web. Para realizar cualquier consulta médica.
Cuantos días necesitas para viajar a Argentina
Argentina es un país enorme, por lo que podrías dedicarle como mínimo 20 días. Entre los lugares que no puedes perderte está Buenos Aires, las Cataratas de Iguazú, Bariloche y los Siete Lagos, Calafate, Ushuaia, Mendoza, Quebrada de Humahuaca y Salta. Además, visita Rosario y Córdoba. En mi propuesta incluyo lugares naturales increíbles y ciudades.
Cómo ir a Argentina desde España
Puedes volar desde Madrid y Barcelona. La duración del vuelo depende de la ciudad, pero ronda entre unas 12 a 13 horas de vuelo a Buenos Aires. Desde la capital, podrás moverte fácilmente a las diferentes ciudades. Por ejemplo, de Buenos Aires a Calafate son unas 2 horas y media de vuelo, o a cataratas de Iguazú, Salta o Mendoza, entre una hora y media a 2 horas.
Si viajas desde España, solo necesitarás tu pasaporte para entrar al país. Es decir, no necesitas visa. El tiempo de permanencia en el país es de máximo 90 días.
Debes tener en cuenta el tipo de enchufe para no llevarte ninguna sorpresa. El voltaje común es 220 V, la frecuencia es 50 Hz y las clavijas y enchufes son del tipo C / I. En el caso de España, el enchufe C nos va perfecto ya que es el tipo que usamos.
Cómo moverte en Argentina
Para desplazarte por las diferentes ciudades, puedes hacerlo en tren, que es una manera lenta. También, puedes hacerlo mediante los autobús de larga distancia y el avión. Los autobuses son muy cómodos. Puedes ir en los autobuses cama para ahorrarte algunos alojamientos. Las compañías más conocidas son Flechabus, Chevallier, Río Uruguay y Andesmar.
Ten en cuenta, contar con bastante presupuesto para moverte por el país.
En avión, encontrarás diferentes opciones como LATAM, Flybondi y Norwegian Air Argentina.
Otra opción es alquilar coche, hay diferentes compañías como Avis, Hertz, Europcar y Sixt. Recuerda las distancias!
Espero haberte ayudado con estos tips para preparar tu viaje a Argentina en verano.