Viajar a las Azores, todo lo que debes saber

Después de visitar Madeira y quedar super enamorada. He viajado a las Azores, en concreto a la isla de São Miguel. En este post encontrarás todo lo que debes saber para viajar a las Azores.

Primero de todo, debes saber que en portugués es Açores. Consta de 9 islas. Situadas en medio del océano Atlántico. En mi caso, para el primer contacto con las Azores he elegido la isla de São Miguel que es la más grande. Espero poder volver en algún otro momento y seguir explorando más islas.

Si tienes poco tiempo, puedes contratar un tour de dos días por São Miguel. Sigue leyendo para saber todo sobre viajar a las Azores:

viajar a las azores

Cómo llegar a São Miguel

Desde Barcelona puedes hacer escala en Lisboa. De Lisboa a São Miguel son dos horas. Los vuelos desde Madrid tardan aproximadamente 2 horas y 45 minutos.

Hay diferentes compañías para ir como SATA, TAP Portugal, Ryanair y Easyjet. Para volar entre islas puedes hacerlo con la compañía SATA.

También, puedes hacerlo en barco con Atlanticoline para desplazarte entre islas, en verano hay más barcos. En invierno pueden cancelarse por el tiempo.

Cómo ir del aeropuerto a Ponta Delgada

Contratar un traslado

Para ir a tu alojamiento puedes contratar un traslado. Es una manera cómoda para no preocuparte por nada.

LEE  Vacaciones de invierno donde ir y reservar

En taxi

Podrás coger un taxi aproximadamente cuesta 13 € con maletas y 10 € sin maletas para ir a Ponta Delgada. Sale a cuenta si sois varios y no coger el bus.

En bus

Sino puedes coger un bus que cuesta 8 € ida e ida/vuelta 14 €. Los billetes los puedes comprar en el mismo bus o en el kiosco del aeropuerto. Hace parada en varios lugares: Av. Príncipe do Mónaco, Rua de Lisboa, Av. Infante Dom Henrique, Rua João Melo Abreu (Calheta), Av. Dom João III, São Gonçalo, Antero de Quental, y Ramalho. El horario de funcionamiento es desde las 5 de la mañana hasta las 22:00.

Si vas a alquilar coche mejor hacerlo en el centro, en el aeropuerto cobran un suplemento. Encontrarás muchas compañías, es mejor que reserves con mucha antelación.

Si no alquilas coche puedes coger el bus turístico para no perderte los principales atractivos de la isla. No funciona todo el año, ahora en verano no funciona.

Qué hora es en las Azores

Hay dos horas de diferencia respecto a España. Y una hora de diferencia respecto de la península de Portugal.

Qué tiempo hace

El tiempo es variado, en verano hace bastante humedad. Puede durar hasta octubre. Hay lluvias finas y niebla en zona de montaña. Es buena época por las horas de luz y porque llueve poco. En mi caso, llovió el primer día, pero fueron 4 gotas y el penúltimo. La lluvia fue intermitente. También debes saber que el tiempo puede variar en función de la zona en la que te encuentras de la isla.

En cambio, en invierno es seco y bastante aire en la zona norte. Sigue leyendo más detalles que debes saber para viajar a las Azores.

LEE  Ruta Madeira este en dos días

Qué ropa debes llevar en verano

Pese a que es verano, no olvides llevar ropa para la lluvia y algo por si hace un poco de frío. Como es una isla donde se practica mucho senderismo lleva ropa deportiva y buen calzado.

Además, hay piscinas naturales y lugares para hacer snorkel. Así, que no olvides bañador, toalla, zapatillas y gafas para bucear.

Cuando hice el avistamiento de cetáceos en algún momento hacia un poco de frío, pero no hay problema te dan un chubasquero.

Qué comer

Puedes comer marisco como langostas, cavaco, craca, lapa, cangrejos. También, el pescado como planos, de roca, de altura, azules, truchas, carpas. De carne tienen embutidos como linguiça, morcela casera. La morcilla la suelen acompañar con piña de la isla.

No debes irte de la isla, sin probar los cocidos de Furnas preparados con el calor de la propia tierra en un lento proceso. Es conocida la carne de vaca, el plato es bife à regional. También, en Furnas puedes probar las mazorcas hechas con el calor del volcán.

Si te gusta la fruta no hay tanta variedad como en Madeira, pero debes probar las piñas autóctonas y el maracuyá. Además, puedes visitar plantaciones de piñas, las visitas son gratuitas y en algunos sitios hay degustaciones.

En Ponta Delgada hay una fábrica de cerveza llamada Melo Abreu que tiene diferentes variedades verde, roja y negra. Si buscas habanos en Ponta Delgada hay la fábrica de tabacos Estrela con marcas de puros Coroa y Coroa Real.

También, hay mucha plantación de y de licores de sabores como piña, maracuyá, moras, natas, etc.

LEE  Ruta por las Azores en una semana

Actividades para hacer

Avistamiento de cetáceos

De 80 especies que existen, pasan 21 como los delfines, la orca, la falsa orca, cachalote enano, etc. Puedes contratar el avistamiento de cetáceos. Hay diferentes lugares de la isla donde poder ver estos bonitos animales como Ponta Delgada y Vilafranca do Campo.

Buceo

Es un lugar ideal por la limpieza del mar y sus fondos. Puedes hacer snorkel en Vilafranca do Campo.

Surf y windsurf

En la parte norte podrás practicarlo. Por ejemplo, en la playa de Santa Bárbara es donde más surfistas verás en la zona de Ribeira Grande.

Atención sanitaria

Si necesitas ir al médico puedes utilizar la tarjeta sanitaria europea. Para cualquier emergencia llama al 112.

Espero haberte ayudado con esta información sobre viajar a las Azores. Pronto publicaré mi ruta de una semana para que puedas coger ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website