En esta ocasión, voy hablarte sobre un viaje especial en coche por la Patagonia Argentina y Chilena. Para la ruta necesitas muchos días, pero merece la pena que hayas reservados tus vacaciones.
El coche te dará toda la libertad que necesitas para moverte y no olvides el seguro para autos para disfrutar de tu viaje al máximo. Es importante que el seguro de auto cubra recorridos en países limítrofes.
Como sabes Argentina, es un país muy grande. Pues bien la región de la Patagonia Argentina es la más extensa. Encontrarás una mezcla de desierto, glaciares, montañosas, volcanes, mar y lagos azul turquesa.
A continuación, voy a indicarte los lugares que no puedes perderte en tu ruta. Empezaré por la Patagonia Argentina. Recuerda reservar el alojamiento con anterioridad para encontrar los mejores precios y encontrar Hoteles en oferta.
Ruta por la Patagonia Argentina
Toma buena nota, los lugares que debes conocer son:
- Puerto Madryn
- El glaciar Perito Moreno
- Ushuaia
- El Chaltén
- La ruta de los 7 lagos entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura
- Bariloche y el lago Nahuel Huapi
Estas son las rutas de las dos carreteras principales que surcan la Patagonia argentina:
- La ruta 3, por la costa atlántica,
- Ruta 40, por la zona de la cordillera.
Ten en cuenta, que son alrededor de 2.000 km de punta a punta. Por eso al principio, te comentaba que necesitarás muchos días para hacer la ruta. Si tienes menos de dos semanas, tendrás que prescindir de muchos lugares.
Para moverte en auto encontrarás dos carreteras principales:
-La ruta 3 que va por la costa atlántica. Podrás ver en esta ruta:
- Las Grutas y las Salinas del Gualicho
- Puerto Madryn y Península Valdés
- Punta Tombo
- Rada Tilly (junto a Comodoro Rivadavia)
- Puerto San Julián
- Río Gallegos
- Río Grande
- Tolhuin
- Lago Fagnano, lago Escondido
- Laguna Esmeralda
- Ushuaia
- Parque Nacional Tierra del Fuego
-La ruta 40 que va por la zona de la cordillera. Podrás ver en esta ruta:
- Volcán Lanín
- San Martín de los Andes
- Ruta de los 7 lagos
- Villa La Angostura
- Bariloche y el lago Nahuel Huapi
- Cerro Tronador (Parque Nacional Nahuel Huapi)
- El Bolsón
- Lago Puelo y el Parque Nacional Lago Puelo
- Parque Nacional Los Alerces
- Esquel
- Los Antiguos
- El Chaltén y el monte Fitzroy
- Lago Viedma
- El Calafate
- Glaciar Perito Moreno
- Río Turbio (paso a Chile y Torres del Paine).
Ruta por la Patagonia Chilena
La Patagonia Chilena se extiende desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, además la parte de la Región de los Lagos, la Región de Aysén al completo y parte la Región de Magallanes. El recorrido es de casi 3000 km. Toma nota sobre los lugares que puedes visitar:
- Hornopirén
- Chaitén
- Futaleufú
- Villa Santa Lucía
- Chiloé
- Puerto Raúl Marín Balmaceda
- La Junta
- Puyuhuapi
- Puerto Cisnes
- Aysén – Puerto Chacabuco
- Coyhaique
- Cerro Castillo
- Puerto Río Tranquilo
- Cochrane
- Caleta Tortel
- Villa O’Higgins
- Puerto Edén
- Puerto Natales
- Punta Arenas
- Puerto Williams
Espero haberte ayudado con estas recomendaciones sobre qué puedes ver en la Patagonia Argentina y en la Patagonia Chilena. Ya sabes cuando irás?