En esta ocasión, voy a hablarte del intercambio de casas en tus viajes. Es una opción muy interesante para ahorrar dinero en tus próximas vacaciones. Así que valora la opción de viajar intercambiando tu casa.
También puedes elegir una casa a tu gusto entre un montón de opciones. Además de estar seguro, ya que la página web para poder reservar esa casa es segura y tienes Atención al Cliente por si tienes cualquier problema.
Sigue leyendo para saber qué opciones tienes para el intercambio de casas en tus viajes.

Ventajas de viajar intercambiando tu casa
Ten en cuenta que el alojamiento es una de las partes del viaje donde más gastamos dinero. También otra parte donde gastamos mucho dinero en los viajes es en la comida.
Como en el desayuno, comida, cena, meriendas. Con el intercambio de casas sales ganando doblemente, porque ahorras dinero en alojamiento y también en comida.
Si quieres, ya que puedes cocinar en la casa y poder disfrutar de atracciones, museos o sitios con entrada, por ejemplo.
Además, puedes encontrar casas en diferentes países como Italia, Francia, Holanda, entre otros.
Por supuesto, también dentro de tu propio país que también es una opción muy interesante. Donde según el país, podrás elegir entre un viaje de playa, de montaña, de Interior, o lo que tú quieras. No te olvides de las islas, un plan muy interesante.
El Intercambio de casas cada vez más es una opción más conocida de modalidad de viaje.
Te recomiendo que reserves con antelación, porque así podrás elegir mejores sitios, por ejemplo, que estén cerca de lugares que te interesen.
Además, ya sabes que con el viajar a veces está muy bien el reservar con antelación por si tienes que coger aviones.
Cómo funciona el intercambio de casas
Intercambiaras tu casa con otra persona o familia. De esta forma, vivirás en su residencia durante las mismas fechas que ellos viven en la tuya, disfrutando cada uno de sus propias vacaciones.
Pero no solo puedes intercambiar tu lugar de residencia, sino que también se puede ampliar el acuerdo para intercambiar los coches, por ejemplo.
Para realizar el intercambio de casas, te has de dar de alta en alguna de las webs que ofrecen este servicio, por el que cobran un fee anual, que es el único gasto que vas a tener. No tendrás que pagar nada más.
Cómo dejar preparada tu casa para los visitantes
Como tú no estarás para recibirlos, puedes hacer que vaya un amigo, familiar o vecino a recibirlos.
De esta manera, les mostrará tu casa y les explicará el funcionamiento de la cocina, lavadora, tele, etc.
Si no tienes a nadie para que vaya, deja escrito preferiblemente en inglés si son extranjeros, unas instrucciones de uso.
Puedes tener algún detallito como flores, un regalo o comida preparada.
Espero haberte ayudado con esta información sobre viajar intercambiando tu casa. ¿Me cuentas a tu vuelta qué tal la experiencia?