Cuantas veces has pensado lo dejo todo y me voy al extranjero para aprender idiomas? Seguro que más de una vez. En mi vida he aprovechado tres viajes para aprender diferentes idiomas, en tres países diferentes. Es algo que no me arrepiento y siempre recuerdo con gran nostalgia. Los idiomas son muy útiles para poderte comunicar y para viajar facilitan muchas cosas.
La primera vez que viaje para aprender inglés tenía 15 años. Entre los 13 y los 18 años es muy buena edad para aprender idiomas, vivir nuevas experiencias y conocer nuevas formas de enseñanza. Sería estupendo vivir un año escolar en USA, suena bien, eh? En esta ocasión voy hablarte sobre la experiencia de viajar al extranjero para aprender idiomas.
Qué debes hacer en el extranjero para aprender idiomas
1) Apúntate a un curso de idiomas
Una forma de aprender idiomas es realizando cursos de idiomas en el extranjero donde los/as profesores/as son nativos/as y nos ayudaran a tener una buena base del idioma. Además, al salir de clase podrás seguir practicando con tus compañaeros/as de curso.