Qué Hacer en Miami: La Guía Definitiva

Miami, una ciudad famosa por sus impresionantes playas, su vibrante vida nocturna y su rica cultura, ofrece algo para todos. Ya sea que estés aquí para una escapada corta o planeando una estancia más larga, no faltan cosas emocionantes qué hacer en Miami. Desde galerías de arte de clase mundial hasta aventuras al aire libre y experiencias gastronómicas exóticas, Miami es un lugar donde los visitantes pueden crear recuerdos inolvidables.

En esta guía completa, exploraremos las mejores actividades en Miami, asegurándonos de que aproveches al máximo tu visita. Ya sea que viajes solo, con tu pareja o con tu familia, Miami tiene actividades adecuadas para cada tipo de viajero. ¡Vamos a sumergirnos!

qué hacer en miami

Miami es una ciudad llena de atracciones imperdibles. Ya seas un amante de la historia, un aficionado al arte o simplemente estés buscando relajarte, hay algo para cada interés.

El Distrito Histórico Art Deco de Miami, en South Beach, es una mezcla única de arquitectura, historia y cultura. Los vibrantes edificios de colores pastel y los estilos arquitectónicos distintivos hacen de esta área una de las más fotografiadas de Miami. Un recorrido a pie es la mejor manera de absorber la atmósfera, mientras aprendes sobre la historia de este icónico distrito.

Continue reading

Primavera en Baqueira: naturaleza, rutas y relax

Cuando pensamos en Baqueira, la nieve y el esquí son las primeras imágenes que nos vienen a la mente. Sin embargo, esta joya de los Pirineos catalanes tiene mucho más que ofrecer, especialmente en primavera. Con la llegada del buen tiempo, la montaña se transforma en un escenario vibrante de colores y vida, perfecto para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la tranquilidad. Sigue leyendo para saber que planes te propongo para disfrutar en primavera en Baqueira:

Para disfrutar de tu viaje puedes buscar alquiler de apartamentos en baqueira para tener todas las comodidades. Están equipados totalmente y disponen de distintas habitaciones tanta si van parejas, familias o grupos.

primavera en baqueira

La primavera es la época ideal para explorar la riqueza natural de Baqueira y sus alrededores. El Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, a pocos kilómetros de distancia, es un destino imprescindible. Aquí, podrás maravillarte con paisajes de alta montaña, lagos cristalinos y una gran variedad de flora y fauna.

Continue reading

Entrevista a Pablo Barreda, creador de Que ver de Viaje

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Conocer otras culturas, recorrer parajes inolvidables y compartir momentos únicos con personas de todos los rincones del mundo nos permite romper barreras y ampliar nuestros horizontes. Aun así, planificar cada detalle de un viaje puede resultar un desafío, sobre todo si es la primera vez que visitas cierto país o si no tienes la información adecuada para organizar tu aventura de manera óptima. Es aquí donde los blogs de viajes cobran una gran relevancia, ya que brindan consejos, guías y recomendaciones basadas en vivencias reales. Sigue leyendo para disfrutar con la entrevista a Pablo Barreda:

Hoy nos acompaña Pablo Barreda, creador de Que ver de viaje, economista y experto en viajes. En su blog, Pablo comparte anécdotas, reflexiones y útiles tips para aventureros de todo tipo. Además, aporta un enfoque muy personal que conecta directamente con quienes buscan no solo recorrer el planeta, sino también entender la esencia de cada lugar que visitan. En esta entrevista, descubriremos los orígenes de su blog, sus motivaciones, los retos que ha enfrentado y el futuro que vislumbra para su comunidad viajera.

Antes de adentrarnos en los detalles de su trayectoria, es fundamental recordar el poder transformador que tienen los viajes. Vivir nuevas experiencias, interactuar con personas locales y sumergirnos en culturas distintas nos acerca a una visión más amplia del mundo y de nosotros mismos. Conozcamos, entonces, cómo Pablo ha canalizado esta pasión y cómo ha conseguido que su blog crezca hasta convertirse en una referencia para los amantes de la aventura.

entrevista a pablo barreda

1. ¿Quién es Pablo Barreda?

Pablo Barreda: ¡Encantado de estar aquí! Soy un apasionado de los viajes, la fotografía y la escritura. Desde muy joven he sentido la necesidad de conocer otras culturas, probar nuevos sabores y capturar momentos inolvidables en mis aventuras. Esta pasión me llevó a crear mi propio blog de viajes, donde comparto todo lo que aprendo y descubro alrededor del mundo. Siempre trato de ofrecer información útil y verídica, porque me encanta imaginar a otras personas recorriendo los mismos caminos que a mí tanto me han fascinado.

Continue reading

Qué ver en Ferrara en Italia

Ferrara, una ciudad con un encanto medieval y renacentista que te transportará a otra época. No te pierdas esta joya oculta de Italia, ¡te aseguro que no te arrepentirás! Sigue leyendo para saber qué ver en Ferrara en Italia.

Intelectuales de la talla de Pietro Bembo, Pico della Mirandola, Paracelso y Copérnico, que contribuyeron al renombre cultural de Ferrara.

  • Tren: La opción más rápida y cómoda. Trenes directos desde la estación de Bolonia Central a Ferrara en unos 30 minutos. Puedes consultar horarios y precios en la página web de Trenitalia https://www.thetrainline.com/trains/italy o Italo https://www.italotreno.com/en. El precio es de 5,20 €.
  • Autobús: Varias compañías ofrecen trayectos entre Bolonia y Ferrara, como FlixBus https://www.flixbus.es/. La duración es de aproximadamente 1 hora. El precio es de 2,99 €. Los horarios son a las 5:10 y llega a las 6 o el de las 6:40 y llega a las 7:20. Las vueltas son a las 22:25 o a las 23h. Hay un bus desde el aeropuerto de Bolonia, el precio es de 17 €.
  • Coche: Si prefieres conducir, la distancia es de unos 50 km y tardarás alrededor de 45 minutos.

No olvides viajar sin seguro de viaje, viajar tranquilo es mucho mejor.

qué ver en ferrara

En Ferrara puedes visitar los siguientes lugares:

  • Castillo Estense: Imponente fortaleza del s. XIV, símbolo de la ciudad. Admira sus torres, patios y el famoso Salón de los Blasones. El precio es 12 €, reducida 10 €, 2 € la torre de los leones, menores 5 €. El horario es de 10 a 18h, los martes está cerrado. La subida a la torre no es muy dura y te la recomiendo 100%. Las vistas son muy bonitas.
  • Palacio de los Diamantes: Obra maestra del Renacimiento con su fachada de mármol en forma de diamante. Alberga la Pinacoteca Nacional de Ferrara. Aquí se alojaron numerosos artistas de renombre internacional. Abre todos los días de 9:30 a 19:30h. El precio es de 15€, reducida 12 €.
  • El Parque Massari: Es el parque más frecuentado por los ciudadanos de Ferrara. Está situado cerca del famoso Palacio de los Diamantes. Es un gran parque con una fuente a su entrada principal, y varios senderos para pasear y disfrutar.
Continue reading

Ruta de chimeneas por Sabadell

En este post, te voy a contar todos los datos necesarios para que puedas hacer una ruta de chimeneas por Sabadell a pie o en bicicleta. Soy Raquel y gestiono el instagram @dibuixantcamins donde comparto mis escapadas y mis viajes. ¿Te animas a seguirme?

Empezamos con un poco de historia sobre Sabadell. Según excavaciones arqueológicas realizadas en la zona, existe como núcleo urbano de población des de hace diversos milenios. Las primeras casas del centro de la ciudad se construyeron aproximadamente en el siglo X o XI.

Hay diferentes teorías sobre el origen del topónimo de Sabadell, el que más me ha llamado la atención es el que dice, que se debe a la instalación de un hostal por parte de un hotelero originario de Collsabadell y que esté hostal dio nombre al núcleo habitado. Una vez conocido sus orígenes, podemos adentrarnos a la ciudad y conocer el patrimonio mediante unas rutas.

Sigue leyendo para descubrir que rutas te propongo:

ruta de chimeneas por sabadell

Descubre el por qué se conocía a la ciudad como “ la Manchester catalana”. Sabadell, fue pionera en la Revolución industrial. Fue de las primeras ciudades laneras del sur de Europa y una de las ciudades más importantes de la época. De ahí el sobrenombre de la Manchester catalana.

Continue reading