¿Buscas un destino que combine historia, cultura y gastronomía? ¡Atenas es tu mejor opción! La capital de Grecia te invita a explorar sus tesoros antiguos y a sumergirte en su vibrante presente. Además, tiene un curioso cambio de guardia en Atenas que merece que no te lo pierdas.
Sigue leyendo para saber ¿Qué ver en Atenas en un día? y ayudarte en la planificación de tu viaje.
Imprescindibles que ver en Atenas
Atenas es una ciudad muy completa, te recomiendo organizarte bien para no perderte nada. A continuación, podrás ver los imprescindibles que ver en Atenas:
- Acrópolis: La joya de la corona de Atenas. Admira el Partenón, el Erecteón y el templo de Atenea Niké. Para tener más información y no tener que hacer cola a la hora de visitarlo te recomiendo realizar un tour de la Acrópolis de Atenas. El horario de noviembre a marzo es de 8 a 17h. Del 1 de abril al 15 de septiembre es de 8 a 19:30. Del 16 al 30 de septiembre es de 08 a 19h y del 1 al 15 de octubre, de 08 a 18:30 y del 16 al 31 de octubre, de 08 a 18h.
- El cambio de guardia: No te pierdas el espectáculo del cambio de guardia en la Plaza Syntagma, frente al Parlamento. Más información en este post.
- Plaka: Piérdete por las callejuelas de este barrio bohemio, lleno de tiendas de souvenirs y tabernas tradicionales.
- Monastiraki: Un mercado de pulgas donde encontrarás desde antigüedades hasta ropa vintage.
- Museo de la Acrópolis: Sumérgete en la historia de la Acrópolis a través de sus exposiciones.
- Ágora Antigua y Romana: Explora los restos de los mercados y edificios públicos de la antigua Atenas. El horario del 1 de abril al 31 de agosto: de 8 a 20 h. Del 1 al 15 de septiembre: de 8 a 19:30 h. Del 16 al 30 de septiembre: de 8 a 19 h. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.
- Templo de Zeus Olímpico: Contempla las ruinas de este majestuoso templo, uno de los más grandes de la antigüedad.
- Estadio Panathinaikó: El estadio donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos. El precio de la entrada es 10€ y la entrada reducida son 5€. El horario de Noviembre a febrero es de 8 a 17h y de marzo a octubre de 8 a 19h.
Con Secrets of Greece podrás realizar distintos tours por Atenas en los que podrás descubrir muchos otros atractivos turísticos y lugares más escondidos. Además, de aprender un sinfín de curiosidades.
Cambio de guardia
Es todo un espectáculo, se realiza cada día a cada hora en punto. Y el domingo, el cambio de las 11h es distinto. El domingo hay más soldados desfilando y una orquestra.
Para verlo tendrás que ir a la plaza Syntagma o plaza de la Constitución. El nombre se debe al levantamiento popular en 1843 para exigir una constitución al rey Otón, el primer rey de Grecia después de la guerra de la independencia contra los turcos.
El cambio se realiza delante del Monumento del Soldado Desconocido. Los miembros de la guardia llevan unos zapatos con pompones y clavos y su suela hace un ruido muy característico. Llevan medias, un chaleco y una falda con 400 pliegues, uno por cada año de ocupación otomana.
Espero que no te pierdas este distinto cambio de guardia en Atenas.
Qué comer en Atenas
La gastronomía ateniense es una explosión de sabores mediterráneos. En nuestro caso, siempre que hemos ido a Grecia, volvemos encantados gastronómicamente hablando. Prueba los siguientes platos:
- Souvlaki: Brochetas de carne a la parrilla.
- Gyros: Carne de cordero o cerdo en pan de pita.
- Moussaka: Pastel de berenjena y carne.
- Spanakopita: Tarta de espinacas y queso feta.
- Baklava: Postre de hojaldre y frutos secos.
- Tzatziki: se trata de la salsa griega más conocida del país. Se puede comer tanto untada con pan, como si fuera un mezze frío, o para acompañar y aliñar diferentes comidas como ensaladas o el gyros. Lleva yogur con pepino, limón, aceite de oliva, eneldo y ajo.
- Horiatiki Salata: Te sonará más como ensalada griega, es uno de los entrantes más típicos y frescos de su recetario. La ensalada lleva tomate, pepinos, cebolla roja, pan, aceitunas Kalamata, pimiento verde y rojo y queso feta cortado en dados.
- Fasoláda: Se trata de un guiso caliente. Lleva alubias blancas y todo tipo de verduras -especialmente cebolla, pimiento, zanahoria, apio y tomate. Esta receta en la antigua Grecia servía como ofrenda al dios griego Apolo en el festival de Pyanopsia, una palabra que significa literalmente “Día de la sopa de frijoles”.
- Kourabiedes: Es un dulce que lleva una base de mantequilla y almendra. Además, se le añade brandy, vainilla y agua de rosas para darles aroma. Podrás encontrar estas galletas en cualquier panadería.
Las mejores zonas para alojarse en Atenas
Elegir bien la zona donde descansar es muy importante en un viaje, por diferentes motivos. Además, para no perder tiempo y poder exprimir la ciudad. A continuación, te detallo las diferentes zonas donde alojarse en Atenas:
- Plaka: El barrio más pintoresco y encantador de Atenas, con sus estrechas calles empedradas, sus casas de colores y sus tabernas tradicionales. Ideal para los que buscan un ambiente romántico y auténtico.
- Monastiraki: Un barrio vibrante y lleno de vida, con su famoso mercado de pulgas, sus tiendas de souvenirs y sus numerosos bares y restaurantes. Perfecto para los que quieren estar en el corazón de la acción.
- Syntagma: La plaza principal de Atenas, donde se encuentra el Parlamento y el monumento al Soldado Desconocido. Una zona céntrica y bien comunicada, ideal para los que quieren estar cerca de todo.
- Kolonaki: Un barrio elegante y sofisticado, con sus boutiques de lujo, sus galerías de arte y sus restaurantes de alta cocina. Perfecto para los que buscan una estancia de lujo.
- Koukaki: Un barrio tranquilo y residencial, con sus calles arboladas, sus parques y sus cafés de ambiente. Ideal para los que buscan un lugar tranquilo para relajarse.
- Psiri: Conocido por su ambiente bohemio, este barrio está repleto de arte callejero, bares modernos y tabernas tradicionales. Es una excelente opción para viajeros con presupuesto limitado que buscan sumergirse en la vida nocturna de Atenas.
Si todavía tienes más dudas sobre qué zona elegir te recomiendo leer las Mejores zonas donde alojarse en Atenas.
Consejos para tu viaje
- La mejor época para visitar Atenas es en primavera u otoño, cuando el clima es más agradable. De todos modos, en nuestro caso fuimos un enero y encontramos momentos de calor.
- Atenas es una ciudad segura, pero siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias.
- El transporte público es una forma cómoda y económica de moverse por la ciudad.
- Si tienes más días te recomiendo ver el atardecer desde la Colina Licabeto.
- La mejor manera de conocer la ciudad es mediante un tour, ya que hay mucha historia y monumentos increíbles.
- Aquí te dejo mi post sobre cómo ir del aeropuerto al centro, ya verás que es muy sencillo. El transporte público está muy bien.
Espero haberte ayudado con esta información sobre el cambio de guardia en Atenas y sobre qué ver en la ciudad.