Que ver en Düsseldorf en dos días

En esta ocasión mi próximo viaje es a Düsseldorf. Düsseldorf es una pequeña gran ciudad del Rin destaca por la cerveza Altbier y el movimiento de dinero, ya que es una ciudad obsesionada con la moda. Napoleón la llamó «pequeña París» y se esfuerza por estar a la altura del nombre.

Qué podemos ver en el casco antiguo (Altstadt)

1. Burgplatz situada a las orillas del río Rin. Está en la plaza la Torre del antiguo Palacio del Conde de Berg, donde se encuentra el Museo de la Navegación o SchiffahrtsMuseum.
2. Rathaus es el Ayuntamiento. Situado en la Markplatz, está formado por tres edificios de diferentes épocas. En el medio de la plaza está la estatua ecuestre de Jan Wellem, importante figura histórica de Düsseldorf.
3. Basílica de San Lamberto (St. Lambertuskirche), del siglo XIV y de estilo gótico, guarda la tumba de ese mártir y las reliquias de San Apolinar, patrón de Düsseldorf. Está situada en la Stiftsplatz, aunque se tienen unas fantásticas vistas desde la Burgplatz.
4. Bergerkirche es una iglesia protestante de finales del siglo XVII.

5. Carlsplatz es una animada plaza donde se celebra un mercado todos los días de lunes a sábados.

Saliendo del casco antiguo podemos encontrar:

1. Calle de las tiendas de marca: Könnigsalle ofrece unas magníficas fotos desde los puentes que cruzan el canal que discurre en paralelo a las casas.

2. Desde la Rheinuferpromenade hay unas fantásticas vistas del propio río, de la Lambertuskirche, de la Burgplatz, de la Torre del Rin y de gran parte de la ciudad.

3. La Torre del Rin es uno de los símbolos de Düsseldorf. Es una torre construida a principios de los años 80 como torre de telecomunicaciones, y desde la que se tienen unas estupendas vistas de la ciudad. Aunque la altura total de la torre es de 240 metros, el lugar más alto al que se puede acceder es el restaurante Top 180, que pese a su nombre, está «sólo» a 172 metros del suelo.

Subir cuesta alrededor de 5 euros, y desde arriba tenéis 360º de vista sobre la ciudad. Como curiosidad, a lo largo de la torre se encuentra el reloj digital más grande del mundo.

4. Parque Hofgarten se puede visitar el Palacio Jägerhof, de estilo rococó y que en la actualidad alberga el Museo Goethe.

Qué ver en Medienhafen o barrio del Puerto de Düsseldorf dentro hay:

Düsseldorf

1. Stadttor o Puerta de la Ciudad, es un curioso edificio que parece tener un agujero en su centro. Diseñado por Overdiek Petzinka & Partner y construido en 1998. Está situado encima de la entrada a un túnel y aparenta ser el marco de una puerta.

Continue reading

@boqueronviajero: «Nunca hay que dejar de viajar»

En esta ocasión, he podido entrevistar a Pedro y Abby. Él es de Málaga y ella de Nueva York. Son los creadores del blog Boqueron Viajero. Podéis seguirlos en facebook, en twitter y visitar su página web Boqueron viajero.

Empieza la entrevista a los creadores del Boqueron Viajero:

-¿Cómo surgió la idea de Rusko?

La idea surgió, porque queríamos tener un boquerón como mascota. Hicimos una encuesta con tres nombres posibles entre los seguidores que teníamos entonces. Las opciones era: Cenachero, Malaguista y Rusko. Salió ganador Rusko y de hecho es el que más nos gustaba.

-Muy pocos blogs son bilingues, felicidades por ello. ¿Por qué no optasteis por escribirlo solo en un idioma?

Queríamos crear un espacio donde toda la gente sintiera las mismas emociones independientemente del idioma o la cultura. Además, era una forma de acercarnos a las dos partes del mundo que Abby y yo compartimos. A la larga fue una decisión exitosa, al principio fue simplemente por llegar a nuestros amigos en ambos lados.

Continue reading

ViajerosV «En el mundo no hay personas mejores»

Diana y José son los creadores del blogViajeros Vagabundos“. Su ciudad de origen es Ciudad Juárez (México). Podéis seguir sus viajes en Twitter y en Facebook. No te pierdas la entrevista a viajerosv.

Entrevista a Viajerosv

-Primero de todo, felicitaros por el blog y por ser valientes. ¿Hace mucho que vendisteis todo para poder viajar a tiempo completo?

Este próximo Enero hará 3 años de que nos deshicimos de todas nuestras pertenencias (casa, auto y demás cosas materiales).

-¿Cómo surgió la idea de dejarlo todo y vivir haciendo lo que os gusta?

Primero nació de una molestia, no estaba agusto en mi trabajo, era simplemente un empleo que pagaba los recibos. Sentía que el estar detrás de un escritorio de 9 a 17h diariamente y sólo viajar unos pocos días al año (si es que se podía) no era mucha vida.

Luego empezamos a leer blogs de gente que dejaba todo para lanzarse a la aventura y conocer el mundo. Nos dimos cuenta que era posible hacerlo, y de ahí nos picó aún más el gusanito de viajar.

Continue reading

GuitarraViajera: «Tengo una batalla interna»

Marco Antonio García es el creador del blog GuitarraViajera. Su ciudad de origen es Callao. Podéis seguir sus viajes en Twitter y en Facebook.

Entrevista a GuitarraViajera de Callao

-¿Siempre viajas solo o acompañado?

Hasta el momento mis viajes han sido en buena compañía, pero estoy a meses de salir en solitario… ¡Estoy que tiemblo!

-¿Sueles llevarte la guitarra a tus viajes? Podrías contarnos alguna anécdota viajera con tu guitarra.

Sólo una vez llevé mi guitarra a un viaje con la intención de generar algún dinerillo extra, pero al final no me atreví a tocar en las calles y sólo paseé la guitarra durante meses, era muy tímido en ese entonces.

-Como gran conocedor de Perú, podríais recomendarnos una visita de un día diferente a lo que realizan la mayoría de turistas.

Tengo una batalla interna con respecto al turismo masivo, ya que no me agradan los lugares llenos de gente y con todos los precios en dólares, sé que eso trae beneficios a la gente del lugar.

Continue reading

Entrevista a viaja por Peru: «Viajo, porque me permite…»

Indira es la creadora del blog “Viaja por Perú“. Podéis seguir sus viajes en Twitter. Sigue leyendo para saber todos los detalles de viaja por Peru.

Entrevista a Indira de Viaja por Peru

-Primero de todo, felicitarte por tu blog Viaja por Perú. ¿Cómo surgió la idea del blog?

La idea surgió, porque me encanta viajar y cuando buscaba en google sobre destinos de Perú encontraba muy poca información para quien quisiese ir por su cuenta.? Por eso decidí escribir sobre mis viajes con más información para que las personas también pudiesen viajar por su cuenta. Inicialmente, fue solo Perú, pero también ahora es de viajes a otros países de Latinoamérica.

 -¿Cuando cierras los ojos que destino recuerdas? ¿Y por qué?

Demasiados lugares. Creo que todo depende del momento en que viene a mi memoria?.

Continue reading