Qué ver en Turín en tres días

En esta ocasión, como los precios están por las nubes en agosto, he decidido comprar un viaje sorpresa con Drumwit que tienen un precio muy competitivo de 150 €. El precio incluye vuelos y alojamiento. Voy a contarte qué ver en Turín en tres días.

Turín es una ciudad fascinante con una rica historia y una gran oferta cultural. Para ayudarte a planificar tu viaje en transporte público, he elaborado esta guía completa que incluye todo lo necesario para disfrutar al máximo de tu estancia. Puedes ver más detalles de mi viaje en mis stories.

Si vas a estar poco tiempo, lo mejor es hacer un free tour por la ciudad.

qué ver en turín
Palacio Real de Turín

En mi caso, he salido desde Barcelona con Vueling. El vuelo dura aproximadamente una hora y media.

Cómo ir del aeropuerto de Turín al centro

El aeropuerto Caselle o Aeropuerto internacional Sandro Pertini está situado a 30 minutos del centro. Puedes ir al centro con el bus de la empresa Flibco o con Arriva.

El trayecto dura unos 25-30 minutos y sale cada 40 minutos. El precio 2,50 € o 6,99 € por persona. Si compras el billete ida/vuelta sale más barato. Aunque veas esos precios, cuando acabas de seleccionar los billetes te hacen descuento y acaba saliendo el de 6,99 por 4,99 €. En total ida/vuelta 9,98 €. El primer bus sale del aeropuerto a las 4:45 y el último 23:40. Desde el centro el primero 4:10 y el último 22:55. Por la llegada del vuelo, el que tendría que coger es el de las 14:40 y el de la vuelta 12h.

La parada del bus está al salir a mano derecha. En el centro hay parada verde en Corso Vittorio Emanuele II 131/H (Turín centro), Stallo 5. Muy cerca a Porta Susa (13 minutos a pie).

El trayecto dura 50-60 minutos. El precio es de 7,50 €, puedes comprar los billetes en las máquinas del aeropuerto. Si lo compras en el bus cuesta 8,50 €.

Los buses pasan cada 15 o 30 minutos. De lunes a viernes, el primer bus sale a las 4:45 y el último a las 23:30. Los sábados, domingos y festivos, el primero a las 5:15 hasta las 23:30. Con esta compañía según mi vuelo tendría que coger el de la 13:45. Y el de vuelta a las 11:19 ya que tarda bastante. Precio ida/vuelta: 15 €.

Todos los días, el primer bus desde el aeropuerto Caselle es a las 6:10. El último bus sale a las 00:30 de lunes a viernes. Y los sábados, domingo y festivos el último servicio es a las 23:45 horas.

En Turín tiene parada en Porta Nuova, Porta Susa, Coso Umbria/Via Livorno, Strada Altessano 8, Piazza Stampalia.

La estación esta justo delante de la zona de llegadas del aeropuerto. Hay un billete integrado B que incluye tren y el bus, metro, tranvía durante 120 minutos. El billete lo puedes comprar en la máquina si funciona. En mi caso, no funcionaba y lo compré por internet en Trenitalia.it.

LEE  Qué ver en Spoleto en unas horas

El tren desde el aeropuerto sale cada media hora. En mi caso, estaba alojada en Lingotto tarda 41 minutos. El billete sencillo son 3,70 €. El precio es el mismo si bajas en Porta Susa, pero tarda 34 min. No hay descuento por ida/vuelta en total 7,40 €.

Depende de donde vayas puede costarte unos 30-35 €.

Aquí te dejo una tabla para que compares los precios del transporte público:

FlibcoArrivaTren
Billete sencillo2.50/6.99 €7,50 €3,70 €
Ida/vuelta13,98 € luego hacen descuento y se te queda en 9,98€15 €7,40 €

Turín está muy bien conectada con el resto de Italia y Europa. Lo digo por si tienes más tiempo, puedes ir en tren a otras ciudades italiana o de Europa usando:

  • The Train Line
  • Omio

Una vez en la ciudad, moverse es muy sencillo gracias a su sistema de transporte público. Puedes utilizar el mismo billete para metro, autobús y tranvía. Si vas a usarlo bastante, lo mejor es adquirir un abono de 2 días si vas a estar los tres días.

Los precios son los siguientes:

  • Abono 2 días: 9,50€ y puedes usarlo cuantas veces quieras durante 48 horas y empieza una vez validas el primer viaje.
  • 3 días: 12,50€ y duración 72 horas.
  • El viaje único City 100:  2€ y es válido durante 100 minutos.
  • «Daily»: 4,50€ y tiene un número ilimitado de viajes hasta la finalización del servicio del día de la primera validación del billete.
  • El billete con 6 viajes: 11,80€.

Con el calor, no apetece mucho andar, una opción es coger el bus turístico que tiene dos plantas y techo descapotable. Tiene tres rutas y funciona todos los días.

Turín es una ciudad museo, así que prepárate para visitar numerosos palacios, iglesias y museos. Aquí te dejo algunas de las atracciones más destacadas:

Residencia de los reyes de Saboya, es un impresionante edificio barroco que alberga una rica colección de arte y mobiliario. Forma parte del del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El horario es:

  • De martes a domingo: 9 a 19h. Lunes cerrado.

El precio de la entrada 15 €, reducida de 18 a 25 años 2 € y gratuita (menores de 18 años, personas con discapacidad y acompañantes, guías, profesores, piemonte card) incluye:

  • Incluye la entrada al complejo de los Museos Reales de Turín: Apartamento dinástico en el primer piso del Palacio Real con Armería y Capilla de la Sábana Santa (Cappella della Sindone), Galleria Sabauda y Museo de Antigüedades (Arqueología en Turín y el Tesoro de Marengo).
  • Entrada gratuita a los Jardines Reales

Hay dos entradas:

  • Entrada principal: Piazzetta Reale 1
  • Entrada secundaria: Piazza S. Giovanni 2

Cómo llegar en transporte público:

Bus 4 y 11 (parada de Via Sacchi). Bus 56 y 13 (parada Piazza Castello), bus 51 y 57 (Garibaldi o Duomo-Musei Reali).

Se trata del símbolo de Turín, una torre de ladrillo que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.

Fue concebida inicialmente como una sinagoga, antes de ser adquirida por el Ayuntamiento para convertirla en un monumento a la unidad nacional. Diseñado por el arquitecto Alessandro Antonelli en 1863, no se completó hasta 1889.

Cuenta con una altura de 167,5 m, era el edificio de mampostería más alto de Europa. En 1961, se inauguró el ascensor panorámico. En la actualidad, se puede subir hasta los 85 m y ver la ciudad desde arriba. También, puedes subir las escaleras hasta llegar a la terraza panorámica. Ojo, que en verano no se puede subir a pie.

Horario:

  • Lunes, miércoles, jueves y domingo: de 9 a 19h.
  • Viernes y sábado: de 9 a 20h.
LEE  Qué ver en Trieste en Italia

El precio es el siguiente:

MuseoAscensorMuseo + ascensor
Completo (la entrada incluye la exposición actual)15 €9 €20 €
Reducido (la entrada incluye la exposición actual). Jóvenes de 6 a 26 años, Royal Pass, Piemonte Card13 €7 €17 €
Gratis (menores de 6 años, personas con discapacidad)

Cómo llegar:

  • Bus 61, 55, 56, tranvías 13 y 15 (parada ROSSINI, vía Po).
  • Bus 68 (parada VERDI, vía Rossini).
  • Tranvía 16 (parada PALAZZO NUOVO, Corso San Maurizio).

Tiene 168 m de longitud y 76 m de ancho. Es escenario habitual de acontecimientos históricos y sociales, conciertos, manifestaciones, directos de televisión, protestas sindicales y celebraciones de los triunfos deportivos del Juventus.​

Se trata de uno de los más importantes del mundo fuera de Egipto, con una colección de más de 5.000 piezas. Hace años lo visité, en esta ocasión, he preferido no repetir. Es muy recomendable y depende de tu interés puedes estar más de dos horas. Cuando fui hace años la cola era larguísima, te recomiendo comprar la entrada por Internet.

El horario es:

  • De martes a domingo: de 9 a 18:30.
  • El lunes: de 9 a 14h.

El precio tienen varios tipos, pero la entrada general sin guía son 14 € y reducida 11 €. Estudiantes: 3 €. Compra la entrada por Internet, si no quieres quedarte sin entrar.

Una hermosa catedral de estilo renacentista con una rica historia y con una fachada de mármol blanco. Situada en la Piazza San Giovanni.

Como curiosidad: la construcción de la cúpula fue realizada por Guarino Guarini y duró 28 años.

En su interior, se conserva la Sábana Santa. Solo visible en algunas ocasiones decididas por el Papa vigente, es posible contemplar una réplica expuesta.

En la pared opuesta al Altar Mayor, se puede contemplar una copia de La última cena de Leonardo Da Vinci. Se trata de una obra que pesa casi 900kg, encargada por el Rey Carlo Felice en el año 1835 y realizada en óleo sobre madera por el pintor Luigi Cagna.

La entrada es gratuita.

Los horarios para visitar la Catedral son los siguientes:

  • De lunes a viernes: de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 19:00.
  • Sábado: 9:00 a 19:30. 
  • Domingo: 8:00 a 19:30.

Horarios de Misa:

  • Días festivos: 9:00 y 18:00h.
  • Días laborables: 18:00h.

El corazón de la ciudad, rodeada de edificios históricos y palacios. Fue proyectada en el 1584 por Ascanio Vitozzi. Se trata de la segunda plaza más grande de la ciudad. 

Aquí encontrarás: el Palacio Real y el Palazzo Madama. También, está el Teatro Regio, el Palazzo della Giunta Regionale, la Armeria Reale, el Palazzo del Governo, la Biblioteca Reale, el Archivio di Stato, la Iglesia de San Lorenzo (considerada capilla real) y el Palazzo Chiablese.

Además, tiene 3 grandes monumentos:

  • Frente a la Via Garibaldi, la escultura dedicada al Alférez del Ejército Sardo.
  • Vía Roma, monumento al Caballero de Italia. En Vía Roma encontrarás muchas tiendas. Y los famosos pórticos de la ciudad.
  • Hacia Vía Po, está la obra de Eugenio Baroni dedicada a Manuel Filiberto de Saboya-Aosta.

Un pueblo medieval reconstruido que te transportará a otra época. Debes saber que está cerrado hasta 2026.

El palacio fue residencia real, prisión y museo. Se trata de un palacio barroco del s. XVII. El horario es lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 10 a 18h. Cerrado el martes.

El precio es de 10 € adultos y reducida 8 € (mayores de 65años, de 19 a 25 años).

Se trata de una puerta de la ciudad de la Edad Romana. La puerta permitió el acceso a través de las murallas de la ciudad.

Las dos estatuas de César Augusto y de Julio César, que están en frente a la puerta, no son originales romanos, sino copias hechas en el 1934 durante el periodo fascista.

LEE  Qué ver en Perugia en un día

Se podría llamar centro comercial con tiendas y oficinas de lujo, elegantes bares y restaurantes, la sede de La Stampa y de la Juventus, así como el histórico cine Lux.

Es una auténtica una joya arquitectónica.

Es el principal santuario mariano de la ciudad. El templo está dedicado a la Virgen María. Merece mucho la pena acceder. La entrada es gratuita.

En la plaza está situado el Museo del Resurgimiento Italiano, dedicado a la historia de la unificación italiana. Fue la sede del primer Parlamento de Italia.

El precio es:

  • Entrada general: 10€
  • Precio reducido: 8€ (grupo de mínimo 5 personas, mayores de 65 años y militares).
  • Estudiantes universitarios: 5€

El horario es:

  • De martes a domingo: de 10 a 18 h.
  • Lunes cerrado.

 La Porta Decumana está situada bajo el Palacio Madama de Turín, y luego está la Porta Palatina que te he hablado antes.

ruta de cafés históricos en turín

A continuación, te cuento que cafés históricos puedes visitar en la ciudad.

  • Caffè Baratti & Milano: P.za Castello, 27.
  • El Caffè Pepino: Piazza Carignano, 8,
  • Caffè Al Bicerin: en Piazza della Consolata, 5. Este está más alejado del centro.
  • El Caffè Mulassano: situado en la P.za Castello, 15.
  • Café Lumière: en C.so Vittorio Emanuele II, 35/C. Este está bastante alejado.
  • El Costadoro Coffee Lab Diamond: situado en Via Teofilo Rossi di Montelera, 2.
  • Caffè Reale Torino: situado en Piazzetta Reale, 1.

Si te gusta entrar a museos y en la ciudad hay muchos lugares interesantes. Puedes plantearte la opción de comprar la tarjeta. La puedes usar con tu móvil.

Las 10 atracciones más populares incluidas en la tarjeta Torino + Piemonte card son:

  • Palacio Real de Turín
  • Basílica Superga
  • Museo Egipcio
  • Museo del Juventus
  • Museo del Automóvil
  • Museo Nacional del Cine
  • Museo de Artes Decorativas-Fundación Accorsi-Ometto
  • Museo Nacional de la Montaña
  • Centro Italiano de la Fotografía
  • Galería Cívica de Arte Moderno y Contemporáneo

También, con la tarjeta, es gratuito acceder al Fuerte Bramafam, el Castillo de Govone o el Museo Arqueológico de la Abadía de Novalesa.

Además, hay descuentos en tours a pie por Turín, visitas guiadas por parques naturales de Piamonte y entradas para teatros y espectáculos de la región. Sigue leyendo para saber qué hacer en Turín, aún hay más planes.

Visita la Casa Martini con degustación, si te gusta la bebida más icónica de Italia y poder disfrutar de un buen vermut. Puedes llegar en tren desde la parada Torino Porta Susa y bajar en Pessione.

Palacio Real de Venaria está a las afueras. Puedes llegar en tren y bajar en Stazione di Venaria Reale. Andando son unos 10 minutos. Cuenta con un terreno de más de 80.000 m2. Esta declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Fue mandado a construir por Carlos Manuel II de Saboya, inspirado por el Castillo de Miraflores. Hay diferentes tipos de entrada, yo elegí la de 16 € para ver el palacio y los jardines. Abre a las 9:30.

El parque del Valentino es un parque público muy antiguo. Está situado en la orilla del río Po.

En esta zona están los inicios de la ciudad. Con casas viejas, ahora hay bastante movimiento para los turistas.

La duración de la visita es de una hora. El recorrido incluye ver la colección del museo. Sobre todo, hay visitas para los sábados. Depende de la visita que elijas hay de 5 € y de 15 €.

Se trata de un mirador que tienes que ver en tu primera visita a la ciudad, en este segundo viaje no lo he visitado. Para llegar tendrás que cruzar el Puente Vittorio Emmanuele I y subir unos 800 m.

Además, de camino puedes visitar la iglesia, puede recordarte al panteón de Roma. Es de estilo neoclásico. Entrada gratuita y merece la pena acceder.

En mi caso, Drumwit ha elegido Hotel Gran Torino en Lingotto. Los puntos que valoro son:

Situación6. No está en el centro, pero cerca hay tranvías para llegar en menos de 30 minutos. La estación de tren está a 19 minutos a pie. También, llega el bus 275 o el 282.
Wifi6. No funcionaba siempre bien.
Limpieza10. Estaba limpio.
Camas10. Camas cómodas y con opción de poner otra almohada.
Ruido9. Es una zona muy tranquila.
  • La mejor época para visitar Turín: La primavera y el otoño son las estaciones ideales para disfrutar de la ciudad sin aglomeraciones.
  • Dónde alojarse: El centro histórico es la zona más cómoda y céntrica.
  • Gastronomía: No te pierdas la oportunidad de probar la cocina piamontesa, famosa por sus trufas blancas y sus vinos.

¿Quieres más información sobre algún lugar en concreto o necesitas ayuda para planificar tu viaje? No dudes en preguntar. ¡Estaré encantada de ayudarte a descubrir todos los secretos de Turín!

Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Turín en tres días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website