Qué ver en Balenyà – Els Hostalets

En esta ocasión, he ido a Balenyà – Els Hostalets (Balenyá – Els Hostalets) a descubrir la zona. Sigue leyendo para saber qué ver en Balenyà – Els Hostalets.

En castellano es Balenyá y está situado en la comarca de Osona, al sur de la Plana de Vic. El municipio tiene dos núcleos de población, Hostalets de Balenyà, que es la capital municipal y Balenyá.

Entre 1981 y 1993 el nombre oficial del municipio fue Els Hostalets de Balenyà.

Puedes llegar perfectamente en tren. Desde Barcelona se tarda una hora. Para más información puedes ver mis stories. Ahora sí, sigue leyendo para saber que ver en Balenyà – Els Hostalets:

Ruta a pie para conocer Balenyà – Els Hostalets

qué ver en balanyà - els hostalets
Santuario de la Madre de dios de la Ayuda

Edificio de la Pista

Fue un edificio muy popular desde la postguerra hasta finales de la década de 1980. Se trataba de un centro cívico. En la actualidad, es la sede del Ayuntamiento. 

Continue reading

Qué Ver en Manlleu en un Día

Sigo redescubriendo la comarca de Osona en Catalunya. Puedes llegar fácilmente en tren desde Barcelona. Sigue leyendo para saber qué ver en Manlleu para exprimir tu visita.

Muy cerca puedes visitar Torelló, Centelles, Sant Martí de Centelles, La Garriga, Vic, etc. Debes saber que el agua del Ter, dio la posibilidad de la primera industrialización moderna de Osona a mediados del s. XIX.

Si tienes más tiempo no te pierdas esta excursión muy completa de un día visitando Vic, Rupit y Besalú.

Qué ver en Manlleu

qué ver en manlleu

Colonia Rusiñol

Aprovechando que es primero de mes. Hay una visita de 11 a 13h donde se explica la evolución histórica de la colonia. Así como su relación con el artista modernista Santiago Rusiñol. La visita incluye: paseo por los jardines, visita a la fábrica, los chalés de los amos – el Cau Faluga – y también el piso del director, la turbina – aún en funcionamiento – y la fábrica de hilatura donde se puede ver parte de la maquinaria.

Mientras llegas disfruta del río Ter.

Continue reading

Qué ver en Sant Martí de Centelles

Después de quedar encantada con Centelles, a los dos días decidí visitar Sant Martí de Centelles que es la parada anterior de tren. En este post, voy a contarte qué ver en Sant Martí de Centelles en unas horas.

Para llegar en transporte público puedes ir en tren con la línea R3. Está situado en la comarca de Osona y podrás ver el río Congost.

Sigue leyendo para saber qué ver en Sant Martí de Centelles. Si quieres puedes conocer con un tour Rupit y Besalú dos lugares muy top en Catalunya.

Qué ver en Sant Martí de Centelles a pie

qué ver en sant martí de centelles
Horno de cal

Primero de todo, intenté buscar la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles que aparece en Google y no vi nada de nada. Indica que está en la zona de casas, pero no la encontré. Pasarás por el parque de las Encinas, donde hay cosas para niños/as.

Continue reading

Qué ver en Centelles en unas horas

En esta ocasión, he visitado Centelles con el tren para ver sobre todo el casco histórico. Sigue leyendo para saber qué ver en Centelles.

Primero de todo, debes saber que Centelles está en la comarca de Osona. Desde Barcelona se tarda aproximadamente una hora en llegar en tren con la línea R3. La estación es pequeña y tiene un bar.

A continuación, voy a indicarte cuál fue mi ruta a pie por Centelles. Si quieres puedes conocer con un tour Rupit y Besalú dos lugares muy top en Catalunya.

Qué ver en Centelles

qué ver en centelles

Pasarela de la vía férrea

Al llegar en tren, es lo primero que vas a ver, junto con la estación de tren. Es del 1909 y es obra de Josep Playà Suñer siguiendo las tendencias por Gustave Eiffel.

Continue reading

Qué ver en Torelló en unas horas

En esta ocasión, voy a contarte que ver en Torelló en unas horas a pie.

Primero de todo debes saber que Torelló está en la provincia de Barcelona. En concreto en la comarca de Osona. Si vienes un miércoles podrás ver el mercado semanal que se realiza junto al mercado municipal. Y si tu visita coincide con el segundo domingo de mayo se realiza el Mercado del Trasto. También, es conocido su carnaval.

Si quieres conocer más la comarca de Osona, puedes leer mi post sobre Rupit.

Cómo llegar a Torelló

En mi caso he llegado en tren desde Barcelona, se tarda una hora y veinte minutos. Es zona 6. En el caso de tener la tarjeta de viajero recurrente de Renfe, no hay que pagar.

Sigue leyendo para saber qué ver en Torelló en unas horas. Mi ruta empezó en la estación de tren de Torelló.

Qué ver en Torelló

qué ver en torelló

Torre Gras

Está situada en la calle Jaume Balmes, 12.

Continue reading