Alguer, una ciudad costera en el noroeste de Cerdeña, te espera con su mezcla única de cultura sarda y catalana, playas de aguas cristalinas y un casco antiguo lleno de historia. En este post, te guiaré desde el aeropuerto hasta el corazón de Alguer y te mostraré algunos de los tesoros que la rodean. Sigue leyendo para saber qué ver en Alguer:
El aeropuerto Alghero-Fertilia se encuentra a unos 8-10 km del centro.
Cómo llegar del Aeropuerto de Alguer al centro de la ciudad

Te cuento las diferentes maneras que tienes para llegar del aeropuerto de Alguer al centro:
Autobús
La forma más económica y práctica de llegar al centro de Alguer desde el aeropuerto es el autobús de la línea ALFA. Cuesta aproximadamente 1,30€.
La parada se encuentra justo en la zona de estacionamiento, a unos 100 m de la terminal
Los autobuses salen con frecuencia y el trayecto dura aproximadamente 20-30 minutos. El primer bus sale a las 5:20 y el último a las 23:00. Desde el aeropuerto sale a las 5:20, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00.
La última parada de Alguer es via Catalogna, pero tiene varias paradas. Los horarios son 5:00, 5:40, 6:30 y luego ya cada media hora y el última 22:30.
Podrás comprar los billetes a la salida de la terminal de llegadas en la máquina automática. También, hay un código QR para comprar el billete.
Si quieres ir a Sassari desde el aeropuerto hay el bus ARST 760. El horario desde el aeropuerto es 5:22, 5:57, 8:45, 9:50, 12:30, 14:30, 16:00, 18:00 y 18:35
Para ir a Bosa hay el bus ARST 9312. El bus sale 8:30, 10:30, 11:30, 13:45, 18:30, 20:00 y 23:45
Taxi
Si prefieres un traslado más directo, puedes tomar un taxi. Los taxis están disponibles en la parada frente a la terminal. El precio ronda sobre los 25 €. Si quieres puedes llamar:
- Consorzio taxi Alghero Tel (+39) 079 9739795
- Radiotaxi Alghero Tel (+39) 079 9892028
También, puedes contratar un transfer.
Coche de alquiler
Si planeas explorar la región, alquilar un coche en el aeropuerto puede ser una excelente opción. Además, los precios en abril están muy bien.
Alguer, con su encantador casco antiguo, sus impresionantes murallas y sus playas de ensueño, es un destino imprescindible en Cerdeña. En este post, te llevaré a un recorrido completo por los lugares más emblemáticos de la ciudad, con información práctica sobre horarios y precios para que puedas planificar tu visita a la perfección. Así que sigue leyendo para no perderte la guía completa de Alguer en Cerdeña.
Qué ver en el Casco Antiguo
Catedral de Santa María
Un impresionante ejemplo de arquitectura gótica catalana. Horario: Varía según la temporada, generalmente abierta de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Precio: Entrada gratuita, la torre tiene un coste son unos 2 o 3 €. Tiene una altura de 20 m.
Calle Humberto
Aquí se encuentran las casas de personajes importantes para la historia de la isla. No te pierdas la Casa Doria (en el número 11) destaca por su estilo renacentista y sus ventanas góticas del siglo XVI.
También, el Palacio Curia que alberga los archivos episcopales de la ciudad. Finalmente, antes de terminar esta hermosa calle, encontrarás la iglesia de la Misericordia.
Iglesia de San Francisco
Con su hermoso claustro, es un oasis de paz en el corazón de la ciudad.
El horario del 2 de abril al 31 de mayo de la iglesia:
- Lunes de 16 a 20 h.
- Martes y miércoles de 9.30 a 13 h y de 16 a 20 h.
- Jueves de 9 a 13 h.
- Viernes y sábado de 9.30 a 13 h y de 16 a 20 h.
- Domingo cerrado.
Para el horario del campanario:
- Martes de 9.30 a 13.00 horas.
- Viernes y sábado de 9.30 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
- Domingo cerrado.
Precio: Entrada con coste.
Piazza Civica
El corazón del casco antiguo, rodeada de edificios históricos y animadas terrazas.
Murallas de Alghero
Un paseo por las murallas ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar. La muralla se extiende desde Porta a Mare (literalmente «puerta del mar») hasta Piazza Sulis (donde también se encuentra la Torre Sulis). La torre Porta a Terra mide 23 m de altura y tiene un museo multimedia. Desde la terraza del segundo piso hay unas vistas de la ciudad 360º.
La muralla tiene 7 torreones y 3 fuertes, como la Torre di San Giacomo, la Torre della Polveriera o la Torre di Sant’Elmo.
Museo del Coral
Para descubrir la historia de la pesca del coral rojo, tan característico de Alghero. En las tiendas verás collares de coral.
El horario es:
- Lunes 16:30 – 19:00 horas
- Martes 10:30 – 13:00
- Miércoles 16:30 – 19:00 horas
- Jueves 10:30 – 13:00
- Viernes 10:30 – 13:00 | 16:30 – 19:00
- Sábado 10:30 – 13:00 | 16:30 – 19:00
- Domingo 10:30 – 13:00 | 16:30 – 19:00
Precio: 5 €.
Iglesia de San Miquel
Fue construida en el s. XVII y es famosa por su cúpula de cerámica (mayólica). Aunque los azulejos se han reemplazado, es muy original. Como curiosidad, antes de llegar a la iglesia, hay un cruce que es conocido como las cuatro esquinas y durante siglos era el lugar de encuentro de los que buscaban trabajo.
Mapa ruta interior por el Alguer
Mapa ruta de murallas y playas
Ruta murallas hacia abajo y playas
Playas de Alguer
Punta Negra
Está situada delante del Hotel Punta Negra. Tiene diferentes tramos, algunos más arenosos y otros con rocas. Situada a tan solo 15 minutos del centro de la ciudad en coche. Esta pasando Fertilia.
Hay un pequeño sendero desde el aparcamiento, tiene un aspecto bastante salvaje.
Lazzaretto
Se trata de una pequeña cala. Su nombre viene de la torre. El agua es poco profunda. Está más lejos que la anterior.
Playa de Lido
Es la playa urbana de Alghero y también, tiene la arena más fina y el agua más cristalina de la zona. Tiene poca profundidad. Se puede llegar a ella desde del centro histórico o del puerto de Alghero (entre 10 y 15 minutos caminando). Está pasando el puerto.
Las Tronas
Se trata de una zona de rocas planas y algo de arena que da al mar, muy cerca del centro de la ciudad. De agua translúcida, es perfecta para ver peces y crustáceos. Se puede llegar caminando desde el centro y es un lugar muy tranquilo. Para el baño lleva zapatillas de agua, porque puede haber erizos de mar.
Qué comer en Alguer
Los platos típicos de la zona son:
- Paella all’algherese (similar a la paella)
- Pesce in agliata (pescado en salsa de tomate picante)
- Fregola ai frutti di mare (como un cuscús sardo de marisco)
- Spaghetti ai ricci di mare (espaguetis con erizos de mar)
- Copatxa de sèba (sopa de cebolla) y copatxa de peix (sopa de pescado)
- Aragosta alla catalana es langosta.
Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en el Alguer en Cerdeña.