Ferrara, una ciudad con un encanto medieval y renacentista que te transportará a otra época. No te pierdas esta joya oculta de Italia, ¡te aseguro que no te arrepentirás! Sigue leyendo para saber qué ver en Ferrara en Italia.
Intelectuales de la talla de Pietro Bembo, Pico della Mirandola, Paracelso y Copérnico, que contribuyeron al renombre cultural de Ferrara.
Cómo llegar a Ferrara desde Bolonia
- Tren: La opción más rápida y cómoda. Trenes directos desde la estación de Bolonia Central a Ferrara en unos 30 minutos. Puedes consultar horarios y precios en la página web de Trenitalia https://www.thetrainline.com/trains/italy o Italo https://www.italotreno.com/en. El precio es de 5,20 €.
- Autobús: Varias compañías ofrecen trayectos entre Bolonia y Ferrara, como FlixBus https://www.flixbus.es/. La duración es de aproximadamente 1 hora. El precio es de 2,99 €. Los horarios son a las 5:10 y llega a las 6 o el de las 6:40 y llega a las 7:20. Las vueltas son a las 22:25 o a las 23h. Hay un bus desde el aeropuerto de Bolonia, el precio es de 17 €.
- Coche: Si prefieres conducir, la distancia es de unos 50 km y tardarás alrededor de 45 minutos.
No olvides viajar sin seguro de viaje, viajar tranquilo es mucho mejor.
Qué ver en Ferrara

En Ferrara puedes visitar los siguientes lugares:
- Castillo Estense: Imponente fortaleza del s. XIV, símbolo de la ciudad. Admira sus torres, patios y el famoso Salón de los Blasones. El precio es 12 €, reducida 10 €, 2 € la torre de los leones, menores 5 €. El horario es de 10 a 18h, los martes está cerrado. La subida a la torre no es muy dura y te la recomiendo 100%. Las vistas son muy bonitas.
- Palacio de los Diamantes: Obra maestra del Renacimiento con su fachada de mármol en forma de diamante. Alberga la Pinacoteca Nacional de Ferrara. Aquí se alojaron numerosos artistas de renombre internacional. Abre todos los días de 9:30 a 19:30h. El precio es de 15€, reducida 12 €.
- El Parque Massari: Es el parque más frecuentado por los ciudadanos de Ferrara. Está situado cerca del famoso Palacio de los Diamantes. Es un gran parque con una fuente a su entrada principal, y varios senderos para pasear y disfrutar.
Más lugares qué ver en Ferrara
- Palacio de la Razón: Construido en estilo gótico, todo en ladrillos, al comienzo del s. XIV. El edificio que se ve ahora es el resultado de una reconstrucción anterior, debida a un incendio que destruyó una parte del palacio; de todas formas, la reconstrucción resulta una mala copia del grande palacio antiguo. Dentro del patio del palacio se encuentra actualmente la Plaza de la Municipalidad, donde se destaca la «Escalera de Honor», una estructura monumental adornada con una cúpula imponente. Abre los viernes, sábado y domingo.
- Catedral de Ferrara: Duomo de estilo románico-gótico con una impresionante fachada y un interior ricamente decorado. Entrada gratuita. Actualmente esta en obras y la torre. Los fines de semana de 7:30 a 12 y de 15:30 a 19h.
- Museo de la catedral: El horario es de Lunes a Sábado: 7:30 a 12:00 y de 15:30 a 19:00. Domingo: 8:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00. El precio es de 6 € y reducida 3 €.
- Piazza Ariostea: Plaza dedicada al poeta Ludovico Ariosto, con una columna con su estatua y el monumento a Torquato Tasso.
- Muralla de Ferrara: Murallas medievales que rodean la ciudad, ideales para un paseo en bicicleta o a pie. Hay partes en obras.
- Iglesia de Santa María in Vado: Santuario con un fresco milagroso del s. XV. El horario es de 8:30 a 12:30 y de 15:30 a 19h.
- Casa de Ludovico Ariosto: Casa natal del famoso poeta, convertida en museo. El horario es de 10 a 12:30 y de 16 a 18h. Los lunes cerrado. Entrada gratuita.
Más planes para ver en Ferrara
- El Museo Arqueológico Nacional: Vivirás una inmersión en el pasado de la mítica ciudad etrusca de Spina, emporio comercial de importancia primaria entre los siglos VI y III a.C. y que durante siglos permaneció enterrada en el barro. Lunes, miércoles, jueves y viernes: de 9:00 a 18 h, Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 19h. Cerrado: martes. Precio 6 € y reducida 2 €.
- Via delle Volte: Encontrarás arcos que la cortan en varias zonas, llenas de tiendas, restaurantes y locales donde disfrutar la vida italiana.
- Palacio Turchi di Bagno: Este palacio , junto al Palacio de los diamantes y a otro palacio, Palazzo Prosperi-Sacrati, se asoma a la intersección del “Cuadrivio de los angeles”. En este palacio se encuentra el Museo de Paleontologia y Prehistoria, el Departamento de Recursos Naturales de la Universidad de Ciencias de Ferrara. En su jardín, se encuentra el Huerto Botánico de la ciudad, construido en 1771. En este jardín se encuentran miles de especies de plantas, divididas entre cuatro area principales, que se pueden recorrer a través de un sendero. La entrada al Huerto es gratuita.
- Palacio Schifanoia: Se distingue por ser la única villa situada en el corazón de la ciudad, sino también por su excepcional estado de conservación. Su nombre peculiar deriva del término «schivare la noia», que se traduce como «evitar el aburrimiento». Albergando una valiosa colección de arte antiguo, el palacio es especialmente célebre por «el ciclo de los meses», una serie de frescos del siglo XVI que se cuentan entre los más reconocidos en toda Italia. Abre de martes a domingo de 10 a 19h, los lunes cerrado. El precio es de 12 € y reducida 9€.
Mapa a pie de Ferrara
Consejos adicionales
- Visita el mercado: El mercado de Ferrara es famoso por sus productos frescos y especialidades locales.
- Prueba la gastronomía: No te pierdas los cappellacci de calabaza, el pan de Ferrara y el pastel de chocolate «torta tenerina». Nosotros comimos en Fraschetta. La verdad que todo un acierto. Hacen comida romana.
- Descubre los alrededores: Ferrara es un punto de partida ideal para visitar otras ciudades cercanas como Rávena o Bolonia.
Visita lugares cercanos
Espero que este post te sea útil para planificar tu viaje a Ferrara. ¡Disfruta de esta ciudad llena de historia y encanto!