Ruta por el Bósforo en Estambul

Sigo descubriendo lugares muy interesantes por Estambul. En este post voy a contarte una ruta por el Bósforo, disfrutando de la parte europea y de la asiática. Además, no te pierdas todos los detalles en mis stories.

Como siempre no olvides viajar sin tu seguro de viaje para tu tranquilidad. Desde este enlace puedes conseguir un 5% de descuento.

Si quieres la ruta que te voy a contar puedes realizar con un tour por Parte asiática, Palacio de Beylerbeyi y Eyup.

ruta por el bósforo

Es una de las mezquitas más visitadas y su exterior es muy bonito. El interior está recubierto de mármol rosado, con mosaicos y muestras de caligrafía realizadas por el propio sultán Abdülmecit.

La entrada es gratuita.

El puente del Bósforo sirve para cruzar a la parte asiática. El puente colgante fue terminado en 1988 y mide más de 1 kilómetro.

Palacio de Beylerbeyi

El palacio fue construido en mármol blanco por el sultán Abdülaziz en el s. XIX y utilizado como residencia de verano.

El palacio cuenta con 3 entradas principales, 6 grandes salas, 24 habitaciones decoradas y un jardín con magnolias. Esterillas de Egipto, lámparas de cristal de Bohemiarelojes franceses y porcelana china decoran el palacio.

Esta cerrado los lunes. El horario es de 9 a 17:30. La visita dura aproximadamente una hora y cuarto con el audioguia. No se pueden hacer fotos en el interior.

LEE  Torre de Gálata: Tu Punto De Partida Para Explorar Estambul

Para llegar desde la mezquita puedes coger un bus hasta Naval Museum y de ahí un bus el 121CS hasta el palacio. Sino coge el ferry en Ortakoy hasta Beylerbeyi.

Barrio de Üsküdar

Se trata de uno de los barrios más antiguos de la Estambul otomana y colorido. Hay más de 180 mezquitas. Las más grandes son las de Mihrimah y Yeni Valide, pero las más interesantes son las más pequeñas, como Şemsi Paşa, Kaptan Paşa, Çinili Camii.

Encontrarás Kız Kulesi, una torre leyendaria que surge sobre una pequeña islita al comienzo del Bósforo. Si quieres llegar a la pequeña isla, el barco son 5 €. En el interior, se encuentra el museo que muestra la historia, las leyendas y el significado de la torre en Estambul. El horario es de 09 a 21h.

Barrio de Kuzgunkuc

Es un barrio habitado por judíos desde el 1500, y que en las épocas sucesivas ha alojado también muchos griegos y armenios. Podrás encontrar casas antiguas de madera en medio del verde de los plataneros.

En el barrio se puede ver una mezquita al lado de una iglesia armenia, y una sinagoga al lado de una iglesia ortodoxa.

No te pierdas la sinagoga de Beth Yakov, la Iglesia de Ayos Panteleimon, el parque de Fethi Paşa, que ofrece espectaculares panorámicas del Bósforo.

islas príncipe en estambul

Para llegar a las islas príncipe navegarás por el mar de Mármara. El ferry tarda 75 minutos. El ferry sale en el muelle de Kabatas, en el barrio de Besiktas. Aunque, también salen barcos desde los muelles de KadiköyBostanci o Eminönü. El precio puede ir de 7 a 13 LT.

LEE  Recopilación de los mejores destinos por twitteros

En Kabatas hay dos estaciones: una local y otra para turistas. La local, ubicada junto a la boca del metro, es bastante más barata y puedes comprar el ticket en la máquina con la Istanbul Card. De todos modos, si prefieres la otra opción, te atenderán en una ventanilla en inglés e incluso te ofrecerán excursiones. Ten en cuenta que los ferris más rápidos y nuevos apenas hacen paradas, sin embargo el precio es más elevado.

Hay 9 pequeños islotes donde apenas viven 14.000 personas en total.

La isla más grande es Büyükada, mide unos 5 km2. Aquí no hay coches, solo buses eléctricos. Las otras islas son Heybeliada, Burguzada, Kinaliada, Sedef, Yassiada, Taysan, Kasik y Siyriada, estas últimas sin población. Puedes visitar Büyükada, Heybeliada, Burguzada y Kinaliada.

Puedes llegar por libre o tienes estas dos opciones:

En las islas encontrarás antiguas casas de madera, calles tranquilas donde la gente pasea en bicicleta o calesa, calas bañadas por el mar interior que une las aguas de los mares Negro y Egeo.

Durante el Imperio Bizantino, estas islas aisladas en medio del mar de Mármara fueron utilizadas como lugar de exilio y cárcel para príncipes y aristócratas repudiados. Varias emperatrices bizantinas vivieron en el convento de Büyükada durante su exilio, e incluso el líder bolchevique León Trotsky buscó refugio aquí cuando fue expulsado de la URSS por Stalin.

No siempre fue una prisión. Después se utilizó como un lugar de retiro entre las clases pudientes, donde instalaban sus casas de veraneo y palacetes junto al mar.

LEE  @ElblogdeMolly: "Conocer otras culturas..."

En esta isla puedes ver:

  • Mansión Con Pasa Kosku
  • Iglesia Católica de San Pacífico: de estilo neo-gótico.
  • Mezquita de Hamidiye: es la más grande del archipiélago.
  • Iglesia ortodoxa de Ayios Domitrio
  • Sinagoga Hesed Le Avraam
  • Mansión Sabuncakis
  • Orfanato Prinpiko: el edificio de madera más grande de Europa.
  • Casa de Trotsky

En la zona sur, puedes visitar la zona del restaurante Luna Park, donde hay un antiguo parque de atracciones, y el Monasterio San Jorge, también conocido como Aya Yorgi, desde donde se ve un atardecer espectacular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website