Covid en el precio de los viajes como influye

En esta ocasión, he realizado una entrevista colaborativa donde grandes viajeros/as nos cuentan como creen que influirá el covid en el precio de los viajes y muchos más detalles. Además, nos cuentan cómo preparan ahora los viajes, no te lo pierdas.

Las personas que han participado en la entrevista son las siguientes:

argentina
Aylen Noely
covid en el precio de los viajes
Julia
sueño de mery
Maria
Virginia
enferma viajera barcelona covid en el precio de los viajes
Sarah

Ya empieza la entrevista con todos los detalles sobre como influirá e covid en el precio de los viajes:

Lee toda la entrevista te va a sorprender

-¿Has viajado estos últimos meses? Si es que sí, como te has sentido antes de viajar.

@viajera_platense: Sí, he viajado estos últimos meses. Mi primer viaje después del confinamiento fue Suecia y Dinamarca en Agosto 2020. Aproveché que los pasajes estaban baratos y que se podía salir de España. En Diciembre, me fui a visitar a mi familia a Argentina, volví en Febrero a Barcelona y estuve recorriendo Catalunya estos últimos meses. Mi último viaje fue la semana pasada antes del nuevo confinamiento comarcal donde fui a los Pirineos Catalanes, próximamente quiero conocer otros lugares de España y de Europa del Este. 

@Dianaglobetrotter: No he podido hacer viajes propiamente dichos, porque mi pareja no ha tenido vacaciones desde 2019. Pero hemos hecho alguna escapada y todas las excursiones que podemos. En estos últimos meses hemos estado en Tarragona, Ibiza, Segovia, Cartagena, Costa Blanca, Morella y zona de Canet d’en Berenguer. Además, hemos hecho muchas excursiones por la Comunitat, que es por donde nos dejan movernos actualmente. 

@elsuenodemery: No, el último viaje que hice fue en Enero del 2020.

@mandiocatrip: No fuera del país. Hice la semana pasada un roadtrip de 1200 km desde Buenos Aires por la Costa Atlántica de la Argentina. Me sentí muy a gusto, porque lo hice sola y en auto; ergo podía tener todos los recaudos pertinentes con facilidad (me alojé en departamento, es decir, sin compartir).

@enfermerasviajerass: Entiendo que te refieres por el covid, yo he viajado todo nacional. No me hacía falta más. Es una oportunidad o una excusa para quedarte y conocer. No me da miedo moverme así que no he sentido nada diferente a antes del covid. El viaje más grande fue a las Canarias durante un mes y medio en octubre/noviembre 2020.

Continue reading

Parques naturales en Europa que debes ver

La naturaleza puede ofrecer extraordinarios paisajes en toda latitud. No es necesario ir muy lejos para poder admirar hermosísimos paisajes. Muchas personas que residen en el continente europeo piensan que para auténticamente cambiar de perspectiva hay que atravesar el mundo, ir al Caribe o a la selva tropical. Sigue leyendo para saber que parques naturales en Europa debes ver una vez en la vida.

La verdad es que dentro del continente europeo hay una variedad amplísima de entornos naturales privilegiados que además, en las últimas décadas, (en 1999 en Suecia nació el primer parque natural europeo), han beneficiado de una protección cada vez mayor en términos de salvaguarda de la diversidad natural de estos espacios.

Viajar para visitar y deleitarse de uno de estos maravillosos parques naturales es sin duda una alternativa perfecta para alguien que quiere viajar desde una óptica ética respetuosa del ambiente y de las comunidades que residen en los alrededores. Es una oportunidad de descubrir los rincones que han definido la naturaleza europea desde siempre y de redescubrir la belleza de este continente.

Algunos de los parques naturales que pueden sorprender a propios y extraños son:

parques naturales3 parques naturales que debes conocer

  1. El primer parque que vamos a mencionar es el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, en Croacia. Este hermoso parque está lleno de lagos y cascadas, rodeado de una exuberante vegetación que permite que haya un contraste impresionante entre el azul de los manantiales y el verde del bosque. No todo el parque se puede visitar, pero los 8 km2 de bosque, lagos y cascadas disponibles para la visita son suficientes para quitarnos el aliento.

Continue reading

Opinión sobre el Hotel Hansson en Estocolmo

Hoy voy a contaros mi experiencia en el Hotel Hansson en Estocolmo (Suecia) donde me he alojado durante 4 noches. Se encuentra situado a 5 minutos de la parada de metro Radmansgatan y de Odenplan

En el siguiente enlace encontrarás información sobre qué ver en Estocolmo. La información te servirá para saber que ver durante tu estancia en la ciudad. En esta ocasión he realizado la reserva con hoteles.com, porque es donde podías hacer la reserva de manera más económica.

A continuación, te voy a remarcar los puntos que son importantes de los alojamientos que reservo.

Puntos a valorar del Hotel Hansson:

hotel-hansson

Situación: 9, está en una zona tranquila, a  5 minutos a pie del metro y en una zona donde hay supermercados, restaurantes, etc. Para ir a TCentralem tardarás 20 minutos andando.

Ruido: 10, no se escuchaba ningún tipo de ruido, ni de la calle ni de otras habitaciones.

Comodidad de la cama: 6, tenía cojines muy pequeños. Echamos de menos unas buenas almohadas y que hiciesen mejor la cama.

Limpieza: 10, la habitación estaba limpia y el baño también.

Wifi: 8, funcionaba bastante bien.

Precio: 7,  no es de los más caros en Estocolmo. El desayuno iba incluido, no era muy variado, pero estaba bueno.

En conclusión, recomiendo el Hotel Hansson para cortas estancias, porque nosotros preferimos almohadas y además la habitación no tenía armarios. También, no nos gustan las duchas que están en el suelo. Aunque la ducha fuese así no mojaba todo el baño como nos pasó en verano por Bulgaria. La habitación tenía TV.  El personal fue muy amable y atento en todo momento. Nos indicaron cómo movernos por Estocolmo. El hotel cuenta con un restaurante caro para bolsillos españoles y una sala de estar muy acogedora.

suecia

Espero que te sirva mi opinión sobre el Hotel Hansson. ¡Buen viaje y no olvides leer mis recomendaciones sobre qué ver en la increíble capital de Suecia!

Qué ver en Estocolmo en dos días

Hace dos años en un viaje a Copenhaguen (Dinamarca) cogí un tren para visitar la ciudad sueca Malmö y me encantó. Me quedé con ganas de seguir conociendo más rincones de Suecia. Por eso, en esta ocasión os voy hablar de la impresionante ciudad de Estocolmo donde os voy a recomendar qué ver en Estocolmo en dos días.

Como sabéis los suec@s son personas bastante altas, por lo que para no sentir complejo de bajit@ te recomiendo probar zapatos con alzas y sentirte uno más en Suecia. ¿Estás preparad@ para saber qué ver en Estocolmo?

6 imperdibles en Estocolmo: qué ver en Estocolmo

1. Gamla Stan (barrio antiguo)

gamla-stan

Increíble casco antiguo que no os va a dejar indiferentes. Se encuentra situado en una pequeña isla. Para empezar podéis ver la plaza Stortorget, donde veréis el Museo Nobel. Además, se puede visitar la catedral de San Nicolás (Storkyrkan) en la que destaca la escultura de San Jorge y el dragón. También, se puede visitar el Palacio Real y recorrer las calles Stora Nygatan y Västerlånggatan. No olvidéis de ir a la calle Marten Trotzigs Gränd donde el ancho de la calle es de 90 cm.

Continue reading

Carlos y Cristina: «Cuando estás fuera te das cuenta…»

En esta ocasión, he podido entrevistar a Carlos y Cristina de Badalona (Barcelona),  son dos jóvenes que han dado la Vuelta a Europa en 215 días, recorriendo 29 países. Nos cuentan muchos detalles sobre cuando estás fuera en los viajes.

Entrevista a Carlos y Cristina sobre cuando estás fuera

-Podríais decirnos qué es lo que nunca falta en vuestras mochilas?

Preparamos la mochila como si nos fuéramos a viajar para 1 o 2 semanas, no más. Llevamos lo imprescindible, ropa interior, mudas necesarias, cámara de fotos, móvil y toda la documentación junto con un buen seguro de viajes, todo lo demás es prescindible.

Cuando estás fuera te das cuenta que realmente no necesitas ni la mitad de las cosas que tenemos. La ropa siempre se puede lavar y si en cualquier caso necesitaras algo, se puede comprar en un momento dado.

-¿Siempre viajáis de mochila o de maleta?

Siempre mochila. Solo viajamos con maleta a República Dominicana y a Turquía, éste último porque aprovechamos para comprar un montón de cosas, ropa, bambas, botas, etc… ¡es muy barato todo!

Continue reading