Primero de todo, si no conoces donde esta la isla de Tabarca debes saber que esta frente de la ciudad de Alicante.
Debes saber que la isla está habitada, situada a 11 millas náuticas de Alicante.
Además de Tabarca, encontrarás los islotes La Cantera, La Galera y la Nao.
Si tienes curiosidad sobre historia, su pasado cuenta que servía como refugio para piratas berberiscos.
Posteriormente, en el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificarla. De esta manera, empezaron a alojarse familias de pescadores de Génova.
Te voy a adelantar un motivo por el cual debes visitar la isla de Tabarca. Sus murallas han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Sigue leyendo para saber dónde dormir, qué comer y qué hacer en la isla de Tabarca.
Cómo llegar a la isla de Tabarca
Hay varias opciones, según donde te encuentres. Puedes hacerlo desde el puerto de Alicante. La duración es de una hora. El precio aproximado es de 20 €. Los niños/as menores de 5 años no pagan.
Además, si estás por Santa Pola o Benidorm, también podrás llegar en barco.
Si vienes de otro ciudad de España o incluso de otro país, el aeropuerto más cercano es el de Alicante.
Dónde dormir en Tabarca
Un buen plan es alquilar casa en Tabarca para tener todas las comodidades. Por muy poco dinero, te alojarás en una casa de lujo, con capacidad para 6 personas en un paraje espectacular.
Cuenta con terraza chill-out, jacuzzi y espectaculares vistas al mar. Además, la casa cuenta con wifi, netflix, equipada con electrodomésticos.
Debes saber que la isla no cuenta con mucha oferta hotelera.
Qué hacer en la isla de Tabarca
En Tabarca, podrás disfrutar del paraje natural, playas, restaurantes y mucho más.
Cuenta con el puerto marinero, playas turquesas y como te comentaba al principio de murallas.
El recinto amurallado tiene varias puertas como la de San Gabriel o la Trencada, la Puerta de San Miguel o de Alicante y la Puerta de San Rafael o de Levante.
En el interior de la muralla había un castillo, ya no está. Se construyó una iglesia parroquial.
No te puedes ir de la isla sin probar el caldero, el plato típico. Visitar el museo Nuevo de Tabarca. Donde la entrada es gratuita y el horario de verano es:
- De 11.00 a 14.00h y de 16.00h a 18.30h.
Además, puedes visitar la casa del francés, me recuerda a mi viaje a Santorini. Se trata de una casa azul y blanca con el mar de fondo.
Otra plan perfecto para hacer, es hacer snorkel y ver peces. Apunta este dato, la cala que hay al lado de la Casa del francés es un buen lugar para el snorkel.
Caminar por el pueblo con sus casas coloridas, verás muchas personas haciéndose fotos, es precioso.
Sigue disfrutando de la isla, no te olvides de visitar la Torre de San José. Se construyó en 1790 para guarecer a las tropas.
Espero haberte ayudado con esta información para tu visita a la isla de Tabarca muy cerca de Alicante.