Voy llegando a los últimos días de viaje. En esta ocasión, voy a contarte qué ver en Khiva. En castellano Jiva. Considerada la ciudad de las mil y una noches.
Al llegar en tren, ya se ven de fondo cúpulas azules, minaretes y sus murallas. ¿Me teletransportará al cuento de Aladdín?
La ciudad está situada entre dos desiertos que son Kara-Kum y Kizil-Kum. La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1990. Jiva era la primera parada que se encontraban los mercaderes que llegaban desde Persia recorriendo la legendaria Ruta de la Seda, por la que fluía el comercio entre Oriente y Occidente. No todo era tan bonito, en Jiva se desarrolló el mayor mercado de esclavos de toda Asia Central.
Debes saber que está a 30 km de Urgench, que es una manera de empezar el viaje desde Urgench o ya se va acabando el viaje como es mi caso.
Antes de contarte qué ver en Khiva no olvides que es importante viajar con seguro y si llegas en tren como fue mi caso y no quieres pedir un taxi, puedes contratar un transfer. O también, usar la app de Yandex Go y por menos de un euro te lleva al centro.
Ahora sí, sigue leyendo para saber qué ver en Khiva en un día. En mis stories, encontrarás más lugares y más información.
Itchan Kala
Puedes acceder por la Puerta Oeste. Encontrarás 2 km de murallas que lo rodean. En esta zona, encontrarás la mayoría de los sitios de interés de Jiva. La entrada es gratuita, pero la visita de los edificios históricos algunos se pagan.
Hay 4 puertas de entrada a la ciudad vieja amurallada. Como te comentaba antes, en la Ata Darvoza (puerta del Oeste), podrás comprar el ticket. Sus nombres son: Tosh Darvoza (Sur), Polvon Darvoza (Este) y Bogʻcha Darvoza (Norte).
No te pierdas, la norte. Ya que hay unas escaleritas que ascienden hasta lo alto de las murallas, que podrás recorrer sin problemas.
- Entrada al Itchan Kala de Khiva: cuesta 200.000 som (14,24 €) permite el acceso a todos los edificios/monumentos a excepción de la torre-mirador que hay dentro del Ark y la muralla.
- Torre mirador: tiene un ticket aparte de 100.000 som (7,12 €).
- Muralla de la ciudad: ya no está incluida en el ticket y cuesta 20.000 som (1,42€).
- La entrada al Mausoleo de Pahlavan Mahmoud también se paga aparte 30.000 som (2,14 €).
En la puerta este, es donde se producía el mercado de esclavos. Este mercadeo tenía lugar en el pasillo de la puerta Este. Aquí estaban encadenados esperando a sus nuevos dueños.
El ticket es válido en temporada alta 24 horas. Puedes volver a entrar a los sitios tantas veces como quieras. Cada vez que entras a un lugar de los 18, te lo marcan en boli.
Kalta Minor (minarete corto)
Impresionante cilindro enorme cubierto de dibujos en azulejo que se sitúa entre dos antiguas madrazas.
Se trata de un minarete inacabado que querían que fuese el más alucinante del mundo y así ser visto desde Bujará.
Justo al lado del Kalta Minor, se encuentra una no menos imponente madraza inaugurada en 1855. Curiosamente hoy en día es un hotel, el Orient Star Khiva Hotel, una de las mejores opciones para alojarse en la ciudad.
Mezquita Juma Masjid (mezquita de los viernes)
Impresiona ver sus 212 columnatas en el patio que sostienen la estructura, además de los detalles que tienen. No hay dos columnatas iguales.
Minarete de Islam Khodja
Junto a la madraza del mismo nombre se levanta el minarete más alto de Khiva, con 57 m. Puedes subir y ver la ciudad desde arriba. Los escalones no son muy buenos y hay unos 112. El esfuerzo tiene su recompensa que son sus vistas.
Kunya Ark
Se trata del Palacio y un buen lugar para ir al atardecer. En el mirador podrás ver las murallas como si fuesen olas, espectacular las vistas.
Aquí vivían los khanes de la ciudad. En el interior, hay un par de salones de recepción, una mezquita que hoy es un museo numismático, una prisión (zindan), un harem separado del resto del edificio y, la sala del trono, decorada con azulejos azules y techo policromado. Sigue leyendo para saber qué ver en Khiva.
Mausoleo de Pahlavan Mahmud
Pahlavan Mahmud fue filósofo, poeta e incluso luchador y peletero. Cuenta la leyenda que nunca perdió ninguna batalla.
La tumba se encuentra bajo una dependencia coronada por una preciosa cúpula turquesa. En esta zona descansan más miembros destacados del pasado.
La entrada al recinto no está incluida en el pase conjunto. Si quieres entrar son 30.000 som (2,14 €).
Palacio Tash Hovli
Fue levantado entre los años 1832-1841 con el trabajo de más de 1.000 esclavos. La idea era que fuese construido en tan solo 2 años y tardaron unos 8 años. debido al retraso hubo ejecuciones en la plaza. Este lugar pretendía ser la alternativa al Kunya Ark, pero mucho más lujosa.
El palacio, tiene 150 dependencias. En el patio interior podrás ver techos de madera policromada muy bonitos.
Madraza de Muhammad Rahim Khan
Frente a la fortaleza Kunya Ark, al otro lado de la plaza, la encontrarás. Es una de las más grandes de la ciudad. Se construyó allá por 187, está enteramente decorada con azulejos y mayólica de tonos blancos y azules.
Mapa del centro de Jiva
Llegar en tren desde Bujará
En mi caso, llegué con el tren de las 4:25-11h.
Al llegar verás una avenida que recorre desde la estación de tren hasta la Polvon Darvoza. En ella, verás la Hazorasp Darvoza, una enorme puerta con varias esculturas.
Para volver a Barcelona, mi ruta era la siguiente: aeropuerto de Urgench a Tashkent y de allí a Doha (Qtar). Por último, Doha (Qtar) a Barcelona.
Desde Khiva, puedes ir a la estación de tren de Urgench y de allí taxi al aeropuerto. Hay una distancia de 40 km. Si quieres tenerlo todo reservado puedes coger el transfer y así evitar regatear con los taxistas normales.
En mi caso, cogí un Yandex Go desde el alojamiento al aeropuerto y me costó sobre los 4 €.
En tren de Khiva a Urgench suelen salir a las 17:15 y tarda una media hora. Precio aproximadamente 117.460 sum (8,56 €). Sale más barato ir en taxi y si sois más personas aún más.
Información sobre mi viaje
Si necesitas más información, puedes consultar mis posts anteriores:
- Información sobre Uzbekistán
- https://viajandoexisto.com/que-ver-en-tashkent-en-dos-dias/Qué ver en Tashkent
- Qué ver en Samarcanda
- Qué ver en Bukhara (en progreso)
Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Khiva en Uzbekistán.