En este post, te voy a contar todos los datos necesarios para que puedas hacer una ruta de chimeneas por Sabadell a pie o en bicicleta. Soy Raquel y gestiono el instagram @dibuixantcamins donde comparto mis escapadas y mis viajes. ¿Te animas a seguirme?
Empezamos con un poco de historia sobre Sabadell. Según excavaciones arqueológicas realizadas en la zona, existe como núcleo urbano de población des de hace diversos milenios. Las primeras casas del centro de la ciudad se construyeron aproximadamente en el siglo X o XI.
Hay diferentes teorías sobre el origen del topónimo de Sabadell, el que más me ha llamado la atención es el que dice, que se debe a la instalación de un hostal por parte de un hotelero originario de Collsabadell y que esté hostal dio nombre al núcleo habitado. Una vez conocido sus orígenes, podemos adentrarnos a la ciudad y conocer el patrimonio mediante unas rutas.
Sigue leyendo para descubrir que rutas te propongo:
Ruta de chimeneas por Sabadell en unas horas
Descubre el por qué se conocía a la ciudad como “ la Manchester catalana”. Sabadell, fue pionera en la Revolución industrial. Fue de las primeras ciudades laneras del sur de Europa y una de las ciudades más importantes de la época. De ahí el sobrenombre de la Manchester catalana.
Se conservan chimeneas por el centro de urbano y también por el Parc fluvial del Ripoll, donde también se puede dedicar un día a pasear.
Te propongo una ruta por las 9 chimeneas que están en el centro.
Chimenea de Ricard Soler i CIA
Situada en Pl. De Joan Oliu. Fue construida el 1943 por Antoni Forrellat.
Chimenea del Vapor Gran del algodón.
Ubicada en Pl. De Daniel Sanahuja. Fue una de las primeras fábricas modernas y mecanizadas de la ciudad, se comenzó a construir en el 1854 y se acabó en 1881.
Chimenea del Vapor Buxeda vell / la mercantil de Sabadell
Situada en C/ Sant Pau con esquina C/ Cervantes, 68). Forma parte de los 150 elementos imprescindibles del Patrimonio Industrial de Catalunya.
Chimenea Vapor Gorina (Pl. Vapor Gorina)
Fue la primera industria que se implantó, en el año 1863.
Chimenea de Garriga Germans. (Pl. Beatriu de Dia)
Es de las chimeneas mejor conservadas en Sabadell. Es la más reciente, construida el año 1962.
Chimenea de la fábrica Montllor/ Cooperativa de paquetería
Ubicada en Pl. Dolors Miralles. Construida en 1923 por Miquel Sampere i Oriach.
Chimenea Vapor Codina ( Pl. De Bosch i Gimpere, darrere edificio vapor codina)
Se trata de la chimenea más antigua de la ciudad que se conserva. Construida en el año 1880 por Narcís Nunell i Sala.
Chimenea de Francesc Sampere i Germans. (Pl. De Frederic Monpou)
Era de la fábrica del Vapor Rovira, que actualmente no existe. Dedicada a la industria de la lana. Construida el año 1918.
Chimenea Vapor Cal Molins ( Pl. De les vaques)
Construida en el año 1921, también se dedicaban a la lana. Actualmente, sólo queda la chimenea.
Para realizar está ruta, la puedes hacer en bicicleta o caminando, aproximadamente son unos 3,4 kms.
Como llegar y moverse por Sabadell
Si vienes desde Barcelona puedes ir con los ferrocarriles la línea S2. También, puedes llegar en tren con la línea R4.
La mejor manera de moverte por Sabadell es a pie o en bicicleta.
Espero haberte ayudado con esta información sobre una ruta de chimeneas por Sabadell. Próximamente os compartiré otra ruta modernista en Sabadell.