Consejos para visitar Turquía

Merece la pena visitar Turquía por su gran patrimonio cultural.  Además, este gran país es conocido por su hospitalidad y amabilidad. Es un destino ideal para visitar en cualquier época del año, ya que ofrece un espectacular paisaje, monumentos únicos, etc. Sigue leyendo para saber que consejos para visitar Turquía debes tener en cuenta:

Para más detalles sobre mi viaje te recomiendo ver mis stories con todos los detalles.

consejos para visitar Turquía

 

 

Como ir a Turquía

Para ir a Turquía podemos ir con uno de los más de 200 vuelos directos desde diferentes partes del mundo. Turquía cuenta con diferentes aeropuertos, que los podemos encontrar en Estambul (siendo el principal aeropuerto internacional del país), Antalya, IzmirBodrumDalamanAnkara.

Además, de poder ir en coche entrando a través de los países vecinos situados en Asia y Europa. También, podemos llegar en autocar desde las siguientes ciudades: Siria, Irak, Irán, Grecia, Georgia, Bulgaria, Europa del Este. Europa occidental y Azerbaiyán.

Si lo preferimos, también podemos llegar por mar, en alguno de los puertos de Turquía. En estos magníficos cruceros, podremos conocer por ejemplo, las ciudades de Estambul, Izmir y Kusadasi. No te pierdas la siguiente información sobre que ver y que hacer en Estambul.

En Turquía, podremos encontrar playas, mezquitas, castillos, ciudades subterráneas, etc. Hay que tener en cuenta el siguiente consejo para visitar las mezquitas: hay que llevar ropa holgada, nada provocativa, pantalones largos para hombres y faldas largas para mujeres, además de un pañuelo para cubrir la cabeza. Sigue leyendo para saber más consejos para visitar Turquía.

LEE  Historias divertidas de viajer@s para reír

Para que cualquier detalle no arruine nuestro viaje, para ir a Turquía tenemos que tener nuestro pasaporte vigente con una validez mínima de 6 meses. Si eres español/a puedes entrar con el DNI. Desde el 1 de enero de 2009, la moneda oficial de Turquía es la Lira Turca (TL).  1 LT son 0,027 €.

El tipo de enchufes es exactamente el mismo que en España. Y en relación al idioma, el idioma oficial de Estambul es el turco, pero debido a la gran cantidad de turistas españoles que viajan a Turquía, encontraremos mucha gente que habla español.

No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar al país. No olvides contratar tu seguro de viaje.

Aeropuerto de Estambul

Primero de todo, debes saber que Estambul tiene dos aeropuertos. El aeropuerto Internacional de Estambul es el segundo aeropuerto de Turquía y uno de los más grandes del mundo. Está situado a 50 km del centro de la capital. Te recomiendo no cambiar dinero en el aeropuerto ni comprar SIM ni eSIM. Tienes esta opción muy interesante si tu móvil es compatible con las eSIM.

Como ir del aeropuerto al centro:

  • En taxi: Hay parada de taxis a la salida de las terminales. La duración del trayecto hasta el centro de la ciudad es de 50 minutos. Depende donde vayas puede costarte de 15 a 30 €. Usa la app de Uber o Bitaksi.
  • En autobús: Hay cinco rutas de autobuses. Es la línea E3, sale cada hora y el horario es de 7 a 2:30h.
  • En metro: La línea M4 conecta directamente el aeropuerto con la capital turca. El horario es de 6 a 00h. El precio del billete sencillo de transporte pagado con la Istanbulkart es de 29 TL, y se va incrementando según los transbordos o la distancia recorrida, por este motivo te recomiendo que compres la tarjeta de transporte recargable de Estambul.
LEE  Que ver en Estambul en Turquia

Aeropuerto Internacional de Estambul (IST)

Ubicado a 35 km al norte de Estambul.

  • Traslados: es una opción cómoda que te estará esperando a tu llegada.
  • Taxis: puede costarte aproximadamente unos 35 €.
  • En autobús: tarda una hora y 15 minutos y el precio es de 204 TL. Los menores de 4 años es gratuito. Funciona de 6 a 23h, sale cada 30 minutos. Los buses salen en la planta -2. Puedes usar la Istanbulkart que vale 130 TL.
  • En metro: La línea M11 conecta directamente el aeropuerto con la capital turca. El horario es de 6 a 00h. Precio: 25,80 TL, de Kagithane al aeropuerto.

Dónde comprar la Istanbulkart

Podrás comprarla en el metro, tranvía, quioscos y/o tiendas autorizadas. Hay dos tipos de tarjetas:

  • La Istanbul City Card (de color azul): se trata de la típica tarjeta turística por días, que se puede usar transporte ilimitado por días (1, 3, 5, 7 o 15 días). Desde mi punto de vista, no es rentable, ya que su precio es elevado, y se debe coger mucho transporte cada día para rentabilizarla.
  • Istanbulkart (de color rojo): se trata de una tarjeta de transporte recargable, que vas consumiendo el saldo conforme la usas. Ideal para conocer Estambul en varios días, y la que te recomiendo. Tiene un precio de 130 LT (13,53 €) y podrás recargar hasta un máximo de 500 LT (13,58 €). Cada vez que viajes acércala a los lectores y se descontará del saldo. El billete sencillo es de 20 LT (0,55 €) con esta tarjeta. Además, esta tarjeta es válida hasta 5 personas.

Se pueden usar la Istanbulkart para pagar el autobús Havaist que conecta el Aeropuerto Internacional de Estambul (IST) con el centro de la ciudad, y también para ir del aeropuerto Sabiha Gökçen al centro, utilizando el metro + el tren Marmaray, por lo que podéis comprarla en los aeropuertos y empezar a usarla. En las máquinas puedes pagar perfectamente con tarjeta.

LEE  Todo lo que debes saber si viajas a EEUU

Palabras útiles para aprender turco de viaje

Para poder adaptarnos mejor al país, podéis aprenderos estas palabras en turco, que seguro que les hará gracia escucharlas:

  • Hola: Merhaba
  • Buenos días: Günayd?n
  • Buenas tardes: Iyi günler
  • Buenas noches: Iyi ak?amlar
  • Adiós: Güle güle
  • Por favor: Lütfen
  • Gracias: Tesekkürler
  • Si: Evet
  • No: Hayir
  • Baño: Tuvalet
  • Desayuno: Hahvalt?
  • Comida: Ö?le Yeme?i
  • Cena: Ak?am Yeme?i

Excursiones para hacer en Turquía

No dejéis de visitar este magnífico país que seguro que os sorprenderá. Espero haberte ayudado con estos consejos para visitar Turquía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website